Items 121 to 130 of 255 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Methylenebis(3-thiopropionic acid) | 4265-57-0 | sc-279441 | 5 g | $58.00 | ||
El metilenbis(ácido 3-tiopropiónico) se caracteriza por sus grupos tiol duales, que permiten interacciones intermoleculares robustas mediante la formación de enlaces disulfuro. Este compuesto presenta patrones de reactividad únicos, especialmente en la química de clic tiol-eno, donde sus funcionalidades tiol pueden participar en reacciones de adición rápidas. La presencia de múltiples moléculas de ácido carboxílico aumenta su acidez, favoreciendo la dinámica de transferencia de protones. Su flexibilidad estructural permite diversas conformaciones, lo que influye en la solubilidad y la reactividad en diversos entornos. | ||||||
3-(Methylsulphonyl)benzoic acid | 5345-27-7 | sc-260517 sc-260517A | 1 g 5 g | $50.00 $188.00 | ||
El ácido 3-(metilsulfonil)benzoico se caracteriza por su grupo sulfonilo, que aumenta su acidez y reactividad en comparación con los ácidos carboxílicos típicos. La presencia de la fracción metilsulfonilo facilita fuertes interacciones dipolo-dipolo, lo que influye en la solubilidad en disolventes polares. Este compuesto puede participar en reacciones de sustitución nucleofílica, en las que el grupo sulfonilo actúa como grupo saliente, alterando así la cinética de reacción. Sus propiedades electrónicas únicas también permiten interacciones intrigantes con diversos sustratos, lo que podría dar lugar a nuevas vías de reacción. | ||||||
Tris(methylthio)methane | 5418-86-0 | sc-253792 | 25 g | $92.00 | ||
El tris(metiltio)metano es un notable compuesto de azufre caracterizado por su singular estructura trisustituida, que aumenta su capacidad de donación de electrones. Este compuesto participa en interacciones moleculares distintivas, especialmente a través de la formación de radicales estables centrados en el azufre. Su reactividad se ve influida por el impedimento estérico de los grupos metiltio, lo que permite vías selectivas en la química radical. Además, presenta una interesante dinámica de solvatación, que afecta a su comportamiento en diversos sistemas de disolventes. | ||||||
4-(Methylsulphonyl)aniline | 5470-49-5 | sc-261422 sc-261422A | 5 g 25 g | $51.00 $207.00 | ||
La 4-(metilsulfonil)anilina presenta una fracción sulfonil que aumenta su reactividad mediante fuertes interacciones dipolares, facilitando vías únicas en reacciones de sustitución nucleofílica. El sistema aromático del compuesto permite un apilamiento π-π eficaz, lo que influye en su comportamiento de agregación en solución. Su naturaleza polar contribuye a los distintos perfiles de solubilidad, mientras que el potencial de enlace de hidrógeno intramolecular puede alterar su dinámica conformacional, afectando a la cinética y los mecanismos de reacción. | ||||||
PIPPS | 5625-56-9 | sc-204195C sc-204195D sc-204195A sc-204195B sc-204195 | 5 g 25 g 250 g 1 kg 100 g | $66.00 $206.00 $1224.00 $3570.00 $612.00 | 2 | |
El PIPPS es un compuesto de azufre que destaca por su singular reactividad e interacción con nucleófilos. Presenta distintas vías en las reacciones de sustitución electrofílica, en las que su átomo de azufre puede participar en diversos escenarios de enlace. La capacidad del compuesto para estabilizar estados de transición mejora su cinética de reacción, lo que lo convierte en un agente clave en diversos procesos sintéticos. Sus propiedades físicas, incluida la solubilidad en disolventes orgánicos, facilitan aún más su papel en transformaciones químicas complejas. | ||||||
2-(Butylamino)ethanethiol | 5842-00-2 | sc-254066 | 10 g | $350.00 | ||
El 2-(butilamino)etanotiol es un compuesto azufrado caracterizado por su grupo tiol único, que facilita fuertes interacciones nucleofílicas. Este compuesto presenta distintos patrones de reactividad, especialmente en reacciones de intercambio tiol-disulfuro, lo que refuerza su papel en la química redox. La fracción butilamino contribuye a su carácter hidrófobo, lo que influye en su solubilidad y comportamiento de partición en diversos entornos. Su capacidad para formar aniones tiolato estables mejora aún más su reactividad en síntesis orgánica. | ||||||
5-Sulfoisophthalic acid monosodium salt | 6362-79-4 | sc-278316 sc-278316A | 10 g 100 g | $21.00 $33.00 | ||
La sal monosódica del ácido 5-sulfoisoftálico es un compuesto aromático sulfonado caracterizado por su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos, lo que puede modificar significativamente los mecanismos de reacción. Su grupo sulfonato contribuye a aumentar la polaridad, facilitando las interacciones con disolventes polares. Las características estructurales únicas del compuesto le permiten actuar como ligando versátil, influyendo en la química de coordinación y potenciando la reactividad mediante interacciones moleculares específicas. | ||||||
Acid blue 129 | 6397-02-0 | sc-214468 | 25 g | $46.00 | ||
El azul ácido 129 es un colorante sintético caracterizado por sus complejos grupos de ácido sulfónico, que mejoran la solubilidad en medios acuosos. Su estructura molecular única permite fuertes interacciones iónicas, facilitando la formación de complejos estables con iones metálicos. El colorante presenta propiedades de absorción de la luz que le confieren una coloración vibrante. Además, su comportamiento en distintas condiciones de pH influye en su estado de ionización, lo que afecta a su reactividad y estabilidad en diferentes entornos químicos. | ||||||
2-Cyanothioacetamide | 7357-70-2 | sc-251738 | 5 g | $49.00 | ||
La 2-cianotiacetamida es un compuesto de azufre característico que presenta un grupo tiolamida que influye en su reactividad e interacción con nucleófilos. Este compuesto muestra un comportamiento único en reacciones de condensación, en las que puede formar derivados de tiazol a través de vías de ciclación. Sus átomos de nitrógeno y azufre ricos en electrones facilitan una química de coordinación diversa, lo que le permite actuar como ligando en complejos metálicos. Además, su naturaleza polar mejora la solubilidad en diversos disolventes, lo que lo convierte en un tema de interés en las metodologías sintéticas. | ||||||
Hexadecyl Methanethiosulfonate | 7559-47-9 | sc-215144A sc-215144B sc-215144C sc-215144D sc-215144 | 25 mg 100 mg 250 mg 500 mg 50 mg | $275.00 $584.00 $1408.00 $2336.00 $367.00 | 1 | |
El hexadecil metanosulfonato es un compuesto de azufre único caracterizado por su larga cadena alquílica hidrófoba, que mejora su solubilidad en disolventes orgánicos. Este compuesto presenta una reactividad distinta debido a la presencia de un grupo metanosulfonato, lo que permite reacciones selectivas de intercambio tiol-disulfuro. Su capacidad para formar enlaces tioéter estables contribuye a su utilidad en la modificación de superficies y la creación de ensamblajes moleculares robustos, mostrando su potencial en la ciencia de materiales. |