Date published: 2025-9-16

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ST Inhibidores

Los inhibidores comunes de la ST incluyen, entre otros, el clorhidrato de bupropión CAS 31677-93-7, el clorhidrato de desipramina CAS 58-28-6, el clorhidrato de fluoxetina CAS 56296-78-7, la sal hidrobromurada de citalopram CAS 59729-32-7 y el clorhidrato de paroxetina CAS 78246-49-8.

La clase de los inhibidores de la TS comprende un grupo diverso de compuestos químicos que ejercen sus efectos directamente sobre la TS o indirectamente al influir en vías de señalización y procesos celulares clave asociados con la funcionalidad de la TS. Estos inhibidores tienen el potencial de modular las funciones relacionadas con la TS y las respuestas celulares a través de sus interacciones específicas con vías bioquímicas y celulares bien definidas. Un grupo destacado de inhibidores de las TS son los inhibidores multicinasa, como el sorafenib, el sunitinib y el regorafenib. Estos compuestos interrumpen las vías de señalización implicadas en la proliferación y la supervivencia celular, afectando indirectamente a la TS al modular los procesos celulares asociados a la función de la TS. Los amplios efectos inhibidores de estos inhibidores multicinasa ponen de relieve la intrincada interacción entre la TS y varias redes de señalización.

Además, los inhibidores de la TS como Lapatinib, Vandetanib y Erlotinib se dirigen a receptores tirosina quinasa (RTK) específicos, como EGFR y VEGFR. Al inhibir estas RTK, estos compuestos modulan indirectamente la ST, alterando potencialmente las respuestas celulares asociadas con la función de la ST y las cascadas de señalización mediadas por RTK en las que participa la ST. Además, los inhibidores de ST como Dasatinib, Imatinib y Nilotinib se dirigen a actividades de cinasas específicas, alterando las vías de señalización implicadas en el crecimiento y la supervivencia celular. La modulación indirecta de la TS por estos compuestos muestra las intrincadas redes reguladoras que influyen en los procesos celulares mediados por la TS y la complejidad de las respuestas celulares influidas por la TS. En resumen, la clase de inhibidores de la TS demuestra la complejidad de la regulación celular al dirigirse a vías específicas. Estos inhibidores, ya sean directos o indirectos, ofrecen información valiosa sobre la intrincada red de cascadas de señalización que se entrecruzan con la funcionalidad de la ST, allanando el camino para una comprensión más profunda de las respuestas celulares mediadas por la ST y las posibles vías para una mayor exploración.

Items 11 to 20 of 33 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Vandetanib

443913-73-3sc-220364
sc-220364A
5 mg
50 mg
$167.00
$1353.00
(1)

El vandetanib, un inhibidor del VEGFR, interrumpe las vías de señalización del VEGF. Al inhibir el VEGFR, puede influir indirectamente en la TS, modulando potencialmente los procesos celulares asociados a la función de la TS y las cascadas de señalización relacionadas con el VEGF.

Clomipramine hydrochloride

17321-77-6sc-203898
1 g
$37.00
2
(1)

El clorhidrato de clomipramina presenta un complejo sistema aromático que refuerza su carácter electrófilo, convirtiéndolo en un potente halogenuro ácido. La presencia de una amina terciaria contribuye a su capacidad para formar enlaces de hidrógeno, lo que influye en su reactividad con nucleófilos. Su flexibilidad conformacional única permite diversas interacciones moleculares, mientras que el ion cloruro aumenta su solubilidad en varios disolventes. Esta interacción de elementos estructurales afecta significativamente a su comportamiento cinético en las reacciones químicas.

Dasatinib

302962-49-8sc-358114
sc-358114A
25 mg
1 g
$47.00
$145.00
51
(1)

El dasatinib, un inhibidor dual de la quinasa Src/Abl, afecta a las vías de señalización Src. Su inhibición de Src puede modular indirectamente la TS, alterando potencialmente las respuestas celulares asociadas con la función de la TS y las cascadas de señalización mediadas por Src.

Sertraline hydrochloride

79559-97-0sc-201104
sc-201104A
sc-201104B
10 mg
50 mg
100 mg
$67.00
$102.00
$153.00
2
(1)

El clorhidrato de sertralina presenta un marco estructural distintivo caracterizado por un anillo de fenilo y una fracción de piperazina, que contribuyen a su reactividad como haluro ácido. La presencia de una amina secundaria facilita la formación de complejos estables con nucleófilos, mientras que la forma clorhidrato realza su carácter iónico, favoreciendo la solvatación en ambientes polares. Esta combinación única de características influye en su cinética de reacción, permitiendo diversas vías en las transformaciones químicas.

Tomoxetine hydrochloride

82248-59-7sc-204349
sc-204349A
10 mg
50 mg
$158.00
$673.00
(0)

El clorhidrato de tomoxetina presenta una estructura aromática única que potencia su reactividad como haluro ácido. La presencia de una amina terciaria permite interacciones electrofílicas selectivas, facilitando la formación de enlaces covalentes con nucleófilos. Su forma de clorhidrato aumenta la solubilidad en soluciones acuosas, favoreciendo una rápida difusión e interacción con otras especies químicas. Este comportamiento influye en su cinética, permitiendo diversas vías de reacción en aplicaciones sintéticas.

Imatinib

152459-95-5sc-267106
sc-267106A
sc-267106B
10 mg
100 mg
1 g
$25.00
$117.00
$209.00
27
(1)

El imatinib, un inhibidor de BCR-ABL y c-Kit, interrumpe la señalización de BCR-ABL. Al inhibir esta vía, puede afectar indirectamente a la TS, modulando potencialmente los procesos celulares asociados a la función de la TS y las cascadas de señalización relacionadas con BCR-ABL.

Venlafaxine Hydrochloride

99300-78-4sc-201102
sc-201102A
10 mg
50 mg
$135.00
$600.00
3
(1)

El clorhidrato de venlafaxina presenta una estructura distintiva de doble anillo que contribuye a su reactividad como haluro ácido. La presencia de un enlace éter aumenta su carácter electrófilo, permitiendo un ataque nucleofílico eficaz. Su forma de clorhidrato potencia las interacciones iónicas, mejorando la solubilidad en disolventes polares y facilitando una rápida cinética de reacción. Esta solubilidad promueve diversas vías en la síntesis química, permitiendo transformaciones complejas e interacciones con diversos reactivos.

Gefitinib

184475-35-2sc-202166
sc-202166A
sc-202166B
sc-202166C
100 mg
250 mg
1 g
5 g
$62.00
$112.00
$214.00
$342.00
74
(2)

El gefitinib, un inhibidor del EGFR, se dirige a las vías de señalización del EGFR. Su inhibición del EGFR puede influir indirectamente en la TS, modulando potencialmente las respuestas celulares asociadas a la función de la TS y a las cascadas de señalización mediadas por el EGFR.

Duloxetine

116539-59-4sc-279011
10 mg
$126.00
3
(1)

La duloxetina presenta una estructura bicíclica única que mejora su perfil de reactividad como haluro ácido. La presencia de un átomo de nitrógeno en el sistema de anillos contribuye a su naturaleza electrófila, facilitando las interacciones con nucleófilos. Su capacidad para formar aductos estables mediante enlaces de hidrógeno permite diversas vías de reacción. Además, la polaridad moderada del compuesto ayuda a la solvatación, fomentando una cinética de reacción eficiente y permitiendo una serie de aplicaciones sintéticas.

Erlotinib, Free Base

183321-74-6sc-396113
sc-396113A
sc-396113B
sc-396113C
sc-396113D
500 mg
1 g
5 g
10 g
100 g
$85.00
$132.00
$287.00
$495.00
$3752.00
42
(0)

El erlotinib, un inhibidor del EGFR, interrumpe las vías de señalización del EGFR. Su inhibición del EGFR puede modular indirectamente la TS, alterando potencialmente las respuestas celulares asociadas a la función de la TS y a las cascadas de señalización mediadas por el EGFR.