SREB3, también designado GPR173, está integrado en la intrincada red de receptores acoplados a proteínas G (GPCR). Por lo tanto, las sustancias químicas que modulan las vías de señalización asociadas a los GPCR pueden servir como posibles activadores de SREB3/GPR173. Un ejemplo por excelencia es la forskolina, que aumenta la actividad de la adenilil ciclasa, lo que conduce a niveles elevados de AMPc, modulando así la dinámica de señalización de los GPCR. Del mismo modo, el uso de agentes como la toxina pertussis y la toxina del cólera, que influyen en la señalización de la proteína G, ejemplifica la profundidad de la manipulación de la vía GPCR.
Moléculas como el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) se dirigen a quinasas como la PKC, demostrando la interconexión entre quinasas y GPCR. Por otra parte, los ligandos de otros GPCRs, como el ácido lisofosfatídico o la esfingosina-1-fosfato, arrojan luz sobre la potencial diafonía de señalización dentro de la familia GPCR, indicando vías indirectas para influir en SREB3/GPR173. Los agonistas de los receptores beta-adrenérgicos y muscarínicos, como el isoproterenol y el carbachol, respectivamente, ponen de relieve la amplitud de la señalización GPCR y su omnipresente influencia. El papel central de la energía celular en forma de ATP y moléculas de señalización como el calcio, simbolizado por compuestos como el cloruro de calcio y el dibutiril AMPc, subrayan aún más la multiplicidad de estrategias indirectas que pueden emplearse para interactuar con SREB3/GPR173 y posiblemente activarlo.
VER TAMBIÉN ....
Items 51 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|