Los activadores químicos de SRBD1 pueden emplear diversos mecanismos para potenciar la función de la proteína. El forbol 12-miristato 13-acetato es un potente activador de la proteína cinasa C (PKC), que puede fosforilar directamente la SRBD1, provocando su activación funcional. Esta fosforilación por la PKC sirve de interruptor molecular para activar la actividad de la SRBD1. Del mismo modo, la forskolina actúa elevando los niveles de AMPc, lo que activa la proteína cinasa A (PKA). La PKA puede entonces fosforilar la SRBD1, activándola. La ionomicina actúa aumentando los niveles de calcio intracelular, lo que a su vez activa las quinasas dependientes de calcio/calmodulina. Estas quinasas tienen la capacidad de fosforilar la SRBD1, lo que provoca su activación. El ácido ocadaico es otra sustancia química que contribuye a la activación de SRBD1 mediante la inhibición de las proteínas fosfatasas, manteniendo así SRBD1 en un estado fosforilado y activo. La anisomicina actúa a través de la activación de las proteínas quinasas activadas por el estrés, lo que también puede conducir a la fosforilación y posterior activación de SRBD1.
Además, el factor de crecimiento epidérmico inicia una cascada de señalización en la que intervienen receptores tirosina quinasas que conducen a la activación de diversas quinasas intracelulares, que a su vez pueden activar SRBD1 mediante fosforilación. La caliculina A, similar al ácido okadaico, obstaculiza las proteínas fosfatasas, lo que provoca la fosforilación prolongada y la activación de SRBD1. El Thapsigargin interrumpe las reservas de calcio dentro del retículo endoplásmico, lo que conduce a una cascada de eventos que pueden promover la activación de quinasas que fosforilan SRBD1. La brefeldina A altera la estructura y función del aparato de Golgi, influyendo en las vías de señalización que, en última instancia, conducen a la activación de quinasas capaces de fosforilar SRBD1. El ácido zoledrónico interrumpe la síntesis de farnesil pirofosfato, una molécula clave en la vía del mevalonato, que puede conducir a la activación de quinasas capaces de fosforilar SRBD1. Dibutiryl-cAMP, un análogo de cAMP, activa directamente PKA, que a su vez puede fosforilar y activar SRBD1. Por último, la esfingosina 1-fosfato activa sus receptores, lo que lleva a una cascada de eventos de señalización que pueden resultar en la activación de quinasas que tienen la capacidad de fosforilar y activar SRBD1.
VER TAMBIÉN ....
Items 271 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|