Date published: 2025-9-16

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

SP-lyase Inhibidores

Los inhibidores comunes de la SP-liasa incluyen, entre otros, el 2-acetil-4-tetrahidroxibutilimidazol CAS 94944-70-4, la estaurosporina CAS 62996-74-1, el LY 294002 CAS 154447-36-6, el SB 203580 CAS 152121-47-6 y el PD 98059 CAS 167869-21-8.

La categoría de los inhibidores de la SP-liasa abarca una gama diversa de compuestos químicos, cada uno caracterizado por su capacidad de modular diversas vías de señalización celular que pueden influir indirectamente en la actividad de la SP-liasa. Estos inhibidores no interactúan directamente con la SP-liasa, sino que ejercen sus efectos sobre la enzima alterando las vías bioquímicas y los procesos celulares en los que interviene la SP-liasa. En el caso de los inhibidores de la cinasa como la estaurosporina, el LY294002 y el PD98059, el principal modo de acción consiste en la modulación de vías de señalización clave como PI3K/Akt y MAPK/ERK. Estas vías desempeñan un papel crucial en la regulación de diversas funciones celulares, incluidas las relacionadas con la actividad de la SP-liasa. Al inhibir quinasas específicas dentro de estas vías, estos compuestos pueden provocar una cascada de cambios en la señalización celular, lo que en última instancia repercute en la función de la SP-liasa. Por ejemplo, la inhibición de PI3K por LY294002 podría interrumpir las cascadas de señalización que activan o suprimen la SP-liasa, conduciendo a su modulación indirecta.

Del mismo modo, compuestos como la Rapamicina y la Wortmannina, dirigidos a las vías mTOR y PI3K respectivamente, demuestran la intrincada interacción entre diferentes mecanismos de señalización y la capacidad de modulación indirecta de actividades enzimáticas como la de la SP-liasa. La naturaleza de amplio espectro de los inhibidores de cinasas como Dasatinib, Imatinib Mesylate, Sorafenib y Sunitinib ilustra aún más la complejidad de estas interacciones. Al dirigirse a múltiples quinasas, estos compuestos podrían afectar a una amplia gama de vías de señalización, algunas de las cuales podrían ser relevantes para la regulación de la actividad de la SP-liasa. Los inhibidores indirectos de la SP-liasa propuestos, por tanto, representan una clase química definida no por una interacción directa con la enzima, sino por su capacidad para modular el entorno celular y las redes de señalización en las que opera la SP-liasa.

Items 821 to 13 of 13 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación