Items 91 to 100 of 381 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Diethylmethylsilane | 760-32-7 | sc-257344 | 5 g | $102.00 | ||
El dietilmetilsilano es un compuesto de silicio que se distingue por su hibridación y configuración estérica únicas, que contribuyen a su reactividad e interacción con otras moléculas. La presencia de grupos dietilo y metilo permite una mayor solubilidad en disolventes orgánicos, lo que favorece la eficacia de las vías de reacción. Su reactividad se ve influida por la formación de silanos intermedios transitorios, que pueden dar lugar a diversas reacciones de acoplamiento. Además, su baja tensión superficial facilita una dispersión eficaz en diversas aplicaciones. | ||||||
Allyltrimethylsilane | 762-72-1 | sc-233844 | 10 g | $88.00 | ||
El aliltrimetilsilano es un compuesto de silicio caracterizado por su grupo alilo único, que aumenta su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. La presencia de grupos trimetilsililo proporciona protección estérica, lo que permite una funcionalización selectiva. Su capacidad para formar intermedios de silano estables desempeña un papel crucial a la hora de facilitar las reacciones de acoplamiento cruzado. Además, el compuesto presenta una notable volatilidad y baja viscosidad, lo que favorece una mezcla eficaz en diversos procesos químicos. | ||||||
Diethoxy(methyl)phenylsilane | 775-56-4 | sc-234623 | 10 ml | $41.00 | ||
El dietoxi(metil)fenilsilano es un compuesto de silicio que se distingue por sus grupos dietoxi y metilo, que mejoran su solubilidad y reactividad en las reacciones de condensación. El grupo fenilo contribuye a sus propiedades electrónicas, permitiendo interacciones π-π únicas que pueden estabilizar estados de transición. Este compuesto muestra propensión a la hidrólisis, formando derivados de silanol, que pueden participar en la formación de enlaces de siloxano, influyendo en las vías de polimerización y en las propiedades de los materiales. | ||||||
Methyldiphenylsilane | 776-76-1 | sc-295474 | 25 ml | $139.00 | ||
El metildifenilsilano es un compuesto de silicio caracterizado por su estructura difenílica única, que facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π, mejorando su estabilidad en diversos entornos químicos. Su grupo metilo contribuye al impedimento estérico, lo que influye en la cinética de reacción y la selectividad en las reacciones de acoplamiento cruzado. La reactividad del compuesto con electrófilos es notable, lo que permite diversas vías de funcionalización, mientras que su naturaleza hidrófoba ayuda a la separación de fases en mezclas complejas. | ||||||
Dimethyldiphenylsilane | 778-24-5 | sc-234755 | 5 g | $68.00 | ||
El dimetildifenilsilano es un compuesto de silicio que se distingue por su doble sustituyente metilo, que mejora su solubilidad y reactividad en disolventes orgánicos. La presencia de grupos difenilo promueve importantes efectos estéricos, que influyen en las interacciones moleculares y los perfiles de reactividad. Este compuesto muestra un comportamiento de coordinación único con catalizadores metálicos, facilitando vías eficientes en reacciones organometálicas. Sus características hidrófobas también contribuyen a su papel en la modificación de las propiedades superficiales en diversas aplicaciones. | ||||||
Tripropylsilane | 998-29-8 | sc-229620 | 5 g | $43.00 | ||
El tripropilsilano es un compuesto de silicio caracterizado por sus tres grupos propilo, que le confieren una notable hidrofobicidad y mejoran su compatibilidad con disolventes apolares. Su estructura ramificada le confiere un impedimento estérico único, que afecta a su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. Además, su capacidad para formar enlaces de siloxano estables permite interacciones versátiles en la síntesis de polímeros, mientras que su baja volatilidad ayuda a mantener las condiciones de reacción en diversos procesos químicos. | ||||||
Tributylsilane | 998-41-4 | sc-229553 | 10 g | $177.00 | ||
El tributilsilano es un compuesto de silicio que se distingue por sus cuatro grupos butilo, que contribuyen a su importante carácter hidrófobo y mejoran la solubilidad en disolventes orgánicos. El compuesto presenta una reactividad única debido a su estructura con impedimentos estéricos, lo que influye en su comportamiento en reacciones de acoplamiento cruzado. Su capacidad para formar enlaces de siloxano robustos facilita la creación de redes de silicato complejas, mientras que su baja energía superficial promueve una adhesión eficaz en diversas aplicaciones. | ||||||
3-Cyanopropyltriethoxysilane | 1067-47-6 | sc-223536 sc-223536A | 25 g 100 g | $55.00 $135.00 | 1 | |
El 3-cianopropiltrietoxisilano es un compuesto de silicio caracterizado por su columna vertebral de trietoxisilano y un grupo funcional cianopropilo, que introduce características polares que mejoran su reactividad. Este compuesto presenta interacciones únicas con la humedad, que conducen a la hidrólisis y posterior formación de silanol, que puede promover la creación de enlaces de siloxano. Su capacidad para formar redes de silicatos estables y modificar las propiedades de las superficies lo convierte en un agente versátil en diversos procesos químicos. | ||||||
Tris(trimethylsilyl)methane | 1068-69-5 | sc-258320 | 5 g | $304.00 | ||
El tris(trimetilsilil)metano es un compuesto de silicio que destaca por sus propiedades electrónicas y estéricas únicas, derivadas de la presencia de tres grupos trimetilsililo. Esta configuración le confiere una gran hidrofobicidad y mejora su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. El compuesto puede estabilizar intermediarios reactivos, facilitando diversas vías sintéticas. Su capacidad para formar enlaces de siloxano robustos contribuye al desarrollo de estructuras de silicato complejas, lo que lo convierte en una pieza clave en la ciencia de los materiales. | ||||||
Hexylsilane | 1072-14-6 | sc-224016 | 5 ml | $124.00 | ||
El hexilsilano es un compuesto de silicio caracterizado por su cadena alquílica lineal, que influye en su solubilidad y actividad superficial. La presencia del grupo hexilo aumenta su capacidad para interactuar con sustratos orgánicos, favoreciendo la adhesión y la compatibilidad en diversos sistemas. Su reactividad está marcada por la formación de enlaces de siloxano, lo que permite la creación de diversas redes poliméricas. Además, el hexilsilano presenta una estabilidad térmica única, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alto rendimiento. |