Date published: 2025-10-29

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Siglec-6 Inhibidores

Los inhibidores comunes de Siglec-6 incluyen, entre otros, Imatinib CAS 152459-95-5, 2-Deoxi-D-glucosa CAS 154-17-6, ácido N-acetilneuramínico CAS 131-48-6, Citocalasina D CAS 22144-77-0 y Verapamilo CAS 52-53-9.

Los inhibidores de Siglec-6 como clase química se caracterizan por su capacidad para modular la actividad de la proteína Siglec-6, que es una lectina de tipo inmunoglobulina que se une al ácido siálico. Esta proteína suele reconocer carbohidratos sialilados y puede transducir señales que influyen en diversos procesos celulares. Los inhibidores enumerados anteriormente no son exclusivamente selectivos para Siglec-6, sino que pueden afectar a la función de esta proteína indirectamente a través de la interferencia con vías o mecanismos celulares relacionados. Estos compuestos pueden ejercer sus efectos alterando el estado de fosforilación de las proteínas que siguen a Siglec-6, alterando las funciones de reconocimiento y unión de carbohidratos de Siglec-6, o afectando a otros eventos de señalización molecular y condiciones celulares que son necesarios para la función óptima de Siglec-6.

La inhibición de Siglec-6 puede producirse a través de diversos mecanismos, como la competencia directa por la unión del ligando, la alteración de la localización y distribución celular de la proteína, o la interferencia con las vías de señalización descendentes. Sustancias químicas como los inhibidores de la tirosina quinasa pueden afectar a los eventos de fosforilación que son críticos para la señalización de Siglec-6. Por otra parte, los análogos de la fucosa y los derivados del ácido siálico pueden competir directamente con la unión de los ligandos naturales al dominio de reconocimiento de carbohidratos de Siglec-6, lo que da lugar a una señalización alterada. Otros inhibidores pueden influir en la actividad de la proteína modulando las condiciones intracelulares, como los niveles de calcio, los niveles de AMPc y la integridad del citoesqueleto, todos ellos importantes para el correcto funcionamiento de Siglec-6. Además, las respuestas celulares macroscópicas, incluidos los potenciales de acción y las funciones lisosomales, también pueden influir en las capacidades de señalización de Siglec-6.

VER TAMBIÉN ....

Items 71 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación