Los activadores de SIAE son un conjunto diverso de compuestos químicos que desempeñan un papel en la mejora de la actividad enzimática de SIAE, una acetilesterasa de ácido siálico esencial para la desialilación de glicoproteínas. Los activadores de SIAE comprenden un espectro de entidades químicas que catalizan directa o indirectamente la activación de SIAE, una enzima imprescindible para la desialilación de glicoproteínas que desempeña un papel crucial en la regulación inmunitaria. Compuestos como el fluoruro de fenilmetilsulfonilo (PMSF) y el ortovanadato sódico aumentan la estabilidad de la SIAE o su disponibilidad de sustrato, favoreciendo así su función enzimática. El PMSF actúa inhibiendo las proteasas que podrían degradar la SIAE, preservando su integridad funcional, mientras que el ortovanadato sódico inhibe las fosfatasas, manteniendo el estado de fosforilación de las proteínas a las que puede unirse la SIAE, facilitando así su actividad. La disponibilidad de sustrato aumenta directamente gracias al ácido siálico y al ácido N-acetilneuramínico, que son sustratos específicos para la SIAE, lo que garantiza su actividad constante. La betaína, al contribuir a un entorno de metilación favorable, y cofactores como el sulfato de zinc y el cloruro de magnesio, que podrían servir como activadores alostéricos o cofactores esenciales, respectivamente, aseguran que el dominio catalítico de SIAE sea óptimamente funcional.
Además, el contexto celular para la activación de SIAE está modulado por compuestos como el cloruro de calcio y la forskolina, que influyen en las vías secundarias de mensajería que pueden conducir a una mayor actividad de SIAE a través de la modulación alostérica o eventos de fosforilación. La bafilomicina A1, al alterar el pH vesicular, podría crear condiciones que favorezcan la acción enzimática de la SIAE. La citidina 5'-monofosfato (CMP) actúa como inhibidor de la sialiltransferasa, reduciendo la competencia por los residuos de ácido siálico y favoreciendo así indirectamente la actividad de la SIAE. La presencia de tunicamicina da lugar a una acumulación de glicoproteínas con cadenas de glicanos incompletas, que pueden necesitar una mayor actividad de SIAE para su procesamiento. En conjunto, estos activadores funcionan a través de varias vías bioquímicas para garantizar que el SIAE participe activamente en su función de desialilación de glicoproteínas, un proceso crítico para mantener la homeostasis inmunitaria.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| N-Acetylneuraminic acid | 131-48-6 | sc-281055A sc-281055 sc-281055D sc-281055B sc-281055C | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g | $82.00 $153.00 $320.00 $572.00 $1336.00 | ||
| El ácido siálico es un sustrato para la actividad enzimática de la SIAE, que es una O-acetilesterasa de sialato. Al proporcionar más sustrato, se puede potenciar la actividad de la SIAE debido a una mayor disponibilidad para la reacción enzimática que cataliza. | ||||||
| Zanamivir | 139110-80-8 | sc-208495 | 1 mg | $265.00 | 6 | |
| El zanamivir es un inhibidor de la neuraminidasa que impide la escisión de los ácidos siálicos de las glicoproteínas. Al inhibir la neuraminidasa, aumenta la disponibilidad de estructuras sialiladas para el SIAE, lo que potencialmente aumenta su actividad. | ||||||
| D-Galactose | 59-23-4 | sc-202564 | 100 g | $224.00 | 4 | |
| La galactosa es un monosacárido que puede incorporarse a las glicoproteínas como parte de una cadena de glicanos que puede estar modificada terminalmente por ácido siálico. Una mayor disponibilidad de tales estructuras podría potenciar indirectamente la actividad de los SIAE al proporcionar más sustrato. | ||||||
| Manganese(II) chloride beads | 7773-01-5 | sc-252989 sc-252989A | 100 g 500 g | $19.00 $30.00 | ||
| Como cofactor, el cloruro de manganeso (II) puede potenciar la actividad de varias enzimas, incluidas algunas enzimas modificadoras del ácido siálico. Podría aumentar indirectamente la actividad de las SIAE al afectar a la estructura de la enzima o a los sustratos que interactúan. | ||||||
| Calcium chloride anhydrous | 10043-52-4 | sc-207392 sc-207392A | 100 g 500 g | $65.00 $262.00 | 1 | |
| El cloruro cálcico puede influir en la actividad de las enzimas implicadas en los procesos de glicosilación. Un proceso de glicosilación mejorado podría conducir a un aumento de la sialilación, proporcionando más sustratos para la SIAE. | ||||||