Los activadores de la SHFM3 abarcan un conjunto diverso de compuestos químicos que promueven indirectamente la actividad funcional de la SHFM3 a través de la modulación de vías de señalización específicas. La forskolina y el IBMX ejercen sus efectos aumentando los niveles intracelulares de AMPc, que posteriormente activan la PKA y, por tanto, podrían potenciar la actividad funcional de la SHFM3 mediante la fosforilación de sustratos relacionados. Del mismo modo, el PMA, como activador de la PKC, y la Ionomicina, a través de su capacidad para elevar el calcio intracelular, pueden activar proteínas quinasas capaces de potenciar la señalización de SHFM3. El galato de epigalocatequina y el LY294002 actúan inhibiendo las quinasas y la PI3K, respectivamente, cambiando el equilibrio de la señalización celular para favorecer potencialmente las vías implicadas en la SHFM3. Además, la esfingosina-1-fosfato actúa a través de vías mediadas por receptores acoplados a proteínas G, y la tapsigargina altera la homeostasis del calcio, y ambas podrían amplificar las cascadas de señalización que conducen a la activación de la SHFM3.
La estaurosporina, aunque es un inhibidor de quinasas de amplio espectro, podría paradójicamente potenciar la actividad de SHFM3 mediante la inactivación de quinasas que regulan negativamente las vías asociadas a SHFM3. SB203580 y U0126, que actúan sobre p38 MAPK y MEK1/2 respectivamente, podrían potenciar indirectamente la actividad de SHFM3 atenuando vías competidoras o canalizando el flujo de señalización hacia procesos asociados a SHFM3.
VER TAMBIÉN ....
Items 71 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|