Los inhibidores del receptor de esfingosina-1-fosfato subtipo 3 (SGS3) representan una clase de compuestos químicos diseñados para actuar sobre una vía de señalización celular específica en la que intervienen los receptores de esfingosina-1-fosfato (S1P), en particular el subtipo 3. SGS3, también conocido como S1P3, es un miembro de la familia de receptores S1P, que desempeña un papel crucial en la regulación de diversos procesos fisiológicos, como la respuesta inmunitaria, el desarrollo vascular y la migración celular. La función principal de estos inhibidores es modular la actividad de los receptores SGS3, influyendo en los eventos de señalización corriente abajo, sin invocar ninguna referencia a su.
El receptor SGS3 es un receptor acoplado a proteína G (GPCR) que se expresa en diversos tipos celulares, como células inmunitarias, células endoteliales y neuronas. Su activación por el ligando natural, S1P, conduce a diversas respuestas intracelulares. Los inhibidores de SGS3 suelen actuar uniéndose a este receptor y antagonizándolo, bloqueando o amortiguando su activación por S1P. Esta interacción interrumpe las cascadas de señalización posteriores mediadas por proteínas G y otros efectores intracelulares. En consecuencia, los inhibidores de SGS3 pueden afectar al tráfico de células inmunitarias, la función de las células endoteliales y las vías de señalización neuronal, entre otras, dependiendo del contexto celular específico. Estos compuestos han sido herramientas esenciales en el estudio de la biología de SGS3 y han aportado conocimientos sobre su papel en diversos procesos fisiológicos y patológicos. Los investigadores han empleado inhibidores de SGS3 para dilucidar las funciones de este subtipo de receptor, diseccionar las complejidades de la señalización de S1P y explorar vías para modular las respuestas celulares de forma controlada.En resumen, los inhibidores de SGS3 son una clase de compuestos químicos diseñados para manipular las vías de señalización celular en las que interviene el subtipo 3 de receptor de esfingosina-1-fosfato. En resumen, los inhibidores de SGS3 son una clase de compuestos químicos diseñados para manipular las vías de señalización celular en las que interviene el subtipo 3 del receptor de esfingosina-1-fosfato.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Dimethyl fumarate | 624-49-7 | sc-239774 | 25 g | $27.00 | 6 | |
El dimetilfumarato activa la vía Nrf2, lo que conduce a la regulación al alza de los genes antioxidantes y a una reducción de la inflamación y el estrés oxidativo. | ||||||
A77 1726 | 163451-81-8 | sc-207235 | 10 mg | $78.00 | 14 | |
La teriflunomida inhibe la dihidroorotato deshidrogenasa, una enzima implicada en la síntesis de pirimidina, reduciendo la proliferación de linfocitos activados y disminuyendo la inflamación en la esclerosis múltiple. | ||||||
Fingolimod | 162359-55-9 | sc-507334 | 10 mg | $160.00 | ||
El fingolimod modula los receptores de esfingosina-1-fosfato, secuestrando los linfocitos en los ganglios linfáticos, bloqueando su migración al SNC y reduciendo los daños inmunomediados en la esclerosis múltiple. | ||||||
2-Chloro-2′-deoxyadenosine | 4291-63-8 | sc-202399 | 10 mg | $144.00 | 1 | |
La cladribina es un análogo de las purinas que inhibe la síntesis de ADN en los linfocitos, lo que reduce la proliferación de células inmunitarias y atenúa la inflamación en la esclerosis múltiple. | ||||||
Sulfasalazine | 599-79-1 | sc-204312 sc-204312A sc-204312B sc-204312C | 1 g 2.5 g 5 g 10 g | $60.00 $75.00 $125.00 $205.00 | 8 | |
La sulfasalazina tiene efectos inmunomoduladores al inhibir el NF-κB y reducir la producción de citoquinas proinflamatorias, disminuyendo así la inflamación en la esclerosis múltiple. |