Los inhibidores químicos de Sfta2 funcionan a través de diversos mecanismos moleculares para inhibir la actividad de quinasas y vías de señalización específicas. El erlotinib y el lapatinib son inhibidores de la tirosina quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), que se sabe que desempeña un papel importante en la regulación del epitelio pulmonar. La inhibición del EGFR por estos compuestos puede reducir la actividad de Sfta2 al disminuir las señales de proliferación celular mediadas a través de esta vía. Gefitinib se dirige de forma similar a la tirosina quinasa EGFR y, al hacerlo, puede suprimir la actividad de Sfta2 interfiriendo en la regulación de las células epiteliales pulmonares. Vandetanib amplía este efecto inhibidor al dirigirse también a las tirosina cinasas de VEGFR y RET, lo que puede provocar una disminución de la angiogénesis y la proliferación celular en las que interviene Sfta2.
El sorafenib y el sunitinib son inhibidores de la tirosina cinasa receptora multiobjetivo. El sorafenib se dirige a las quinasas VEGFR, PDGFR y Raf, mientras que el sunitinib se dirige a las quinasas VEGFR, PDGFR y KIT. La inhibición de estas quinasas puede reducir las vías de señalización que son cruciales para la actividad de Sfta2, lo que conduce a la inhibición funcional del papel de la proteína en los procesos celulares. El axitinib y el pazopanib también inhiben múltiples tirosina cinasas, entre ellas el VEGFR y el PDGFR, contribuyendo aún más a la reducción de las vías de señalización que son importantes para la implicación funcional de la Sfta2 en diversos estados patológicos. Dasatinib, dirigido contra las quinasas de la familia BCR-ABL y SRC, y bosutinib, dirigido contra las quinasas SRC y ABL, pueden interrumpir las vías de señalización descendentes que son esenciales para el papel de Sfta2, inhibiendo así su función en los procesos celulares. El nilotinib, un inhibidor selectivo de la tirosina cinasa BCR-ABL, también puede reducir la actividad de Sfta2 mediante la inhibición de las vías de señalización en el tejido pulmonar. Por último, el crizotinib se dirige contra las tirosina quinasas ALK y ROS1, y su inhibición puede conducir a una reducción de la actividad de Sfta2, en particular en las vías de señalización de la patología pulmonar.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | $85.00 $132.00 $287.00 $495.00 $3752.00 | 42 | |
El erlotinib es un inhibidor de la tirosina cinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Dado que el Sfta2 está implicado en las enfermedades pulmonares y que la señalización del EGFR interviene en la regulación del epitelio pulmonar, la inhibición del EGFR por el erlotinib podría reducir los procesos patológicos relacionados con el Sfta2 al disminuir la proliferación celular mediada por el EGFR. | ||||||
Lapatinib | 231277-92-2 | sc-353658 | 100 mg | $412.00 | 32 | |
El lapatinib es otro inhibidor de la tirosina cinasa EGFR que también actúa sobre el HER2/neu. Al inhibir el EGFR, lapatinib podría reducir las cascadas de señalización que pueden implicar a Sfta2 en las células epiteliales pulmonares, lo que conduciría a una disminución de la actividad de Sfta2 relacionada con la proliferación y la supervivencia celular. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | $56.00 $260.00 $416.00 | 129 | |
El sorafenib se dirige a múltiples proteínas tirosina quinasas, como el VEGFR y el PDGFR, y también a las quinasas Raf. Al inhibir estas quinasas, el sorafenib podría interferir con vías de señalización que podrían ser cruciales para el papel de Sfta2 en las células, inhibiendo potencialmente la contribución funcional de Sfta2 a los estados patológicos. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | $150.00 $920.00 | 5 | |
El sunitinib es un inhibidor de los receptores tirosina cinasa, incluidos los del VEGFR, PDGFR y KIT. La inhibición de estas cinasas puede conducir a una reducción de las vías de señalización en las que puede participar Sfta2 dentro del tejido pulmonar, por lo que inhibe funcionalmente la participación de Sfta2 en los procesos de la enfermedad. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | $62.00 $112.00 $214.00 $342.00 | 74 | |
El gefitinib es un inhibidor de la tirosina quinasa EGFR, y al inhibir el EGFR, el gefitinib podría suprimir las vías de señalización que implican a Sfta2 en la regulación de las células epiteliales pulmonares, inhibiendo así la actividad funcional de Sfta2 en la enfermedad. | ||||||
Vandetanib | 443913-73-3 | sc-220364 sc-220364A | 5 mg 50 mg | $167.00 $1353.00 | ||
El vandetanib inhibe selectivamente las tirosina quinasas de VEGFR, EGFR y RET. Al inhibirlas, el vandetanib podría restringir los mecanismos de señalización en los que puede estar implicada la Sfta2, en particular en la angiogénesis y la proliferación celular, lo que conduciría a una inhibición funcional. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | $47.00 $145.00 | 51 | |
El dasatinib es un inhibidor de la tirosina cinasa con actividad contra el BCR-ABL y las cinasas de la familia SRC. Al inhibir las cinasas SRC, el dasatinib podría interrumpir las vías de señalización descendentes en las que la Sfta2 podría desempeñar un papel, inhibiendo así su función en los procesos celulares. | ||||||
Pazopanib | 444731-52-6 | sc-396318 sc-396318A | 25 mg 50 mg | $127.00 $178.00 | 2 | |
El pazopanib inhibe múltiples tirosina quinasas, entre ellas VEGFR, PDGFR y KIT. Su inhibición de estas vías puede interferir con los procesos de señalización que implican a Sfta2, lo que conduce a una posible inhibición funcional del papel de Sfta2 en los estados patológicos. | ||||||
Nilotinib | 641571-10-0 | sc-202245 sc-202245A | 10 mg 25 mg | $205.00 $405.00 | 9 | |
El nilotinib es un inhibidor selectivo de la tirosina quinasa BCR-ABL. Aunque se utiliza principalmente en la leucemia, su inhibición de las tirosina quinasas también podría reducir la señalización relacionada con Sfta2 en el tejido pulmonar, ofreciendo una inhibición funcional del papel de Sfta2 en los procesos patológicos. |