Los activadores químicos de Serpinb3a incluyen una variedad de compuestos que inician diferentes vías de señalización intracelular, todas convergentes en la modulación de la actividad de Serpinb3a. El ácido retinoico, un metabolito de la vitamina A, ejerce sus efectos uniéndose a los receptores retinoides, lo que provoca un cambio conformacional en Serpinb3a que potencia su función inhibidora de la proteasa. Del mismo modo, el colecalciferol, o vitamina D3, a través de su forma activa, estimula el receptor de la vitamina D, dando lugar a un aumento de las funciones celulares, incluidas las relacionadas con la inhibición de la proteasa por Serpinb3a. La dexametasona, un glucocorticoide, interactúa con los receptores de glucocorticoides y aumenta la interacción de Serpinb3a con las proteasas diana, amplificando su función inhibidora. Fitoquímicos como el indol-3-carbinol y la genisteína activan las vías de señalización del receptor de hidrocarburos de arilo (AhR) y del receptor de estrógenos, respectivamente, y ambos potencian la capacidad de inhibición de proteasas de Serpinb3a.
Otros activadores de Serpinb3a son los compuestos que modulan los mecanismos de defensa celular contra el estrés oxidativo. El resveratrol, por ejemplo, a través de la activación de las vías de la sirtuina, y el 6-gingerol, a través de la activación de la señalización Nrf2, potencian la función inhibidora de la proteasa de Serpinb3a. El sulforafano y la curcumina activan de forma similar la vía Nrf2, conocida por regular la expresión de proteínas antioxidantes que incluyen inhibidores de proteasas como Serpinb3a. El antioxidante ácido elágico también emplea la vía de señalización Nrf2 para promover la activación de Serpinb3a. Además, el galato de epigalocatequina (EGCG) activa la señalización AMPK, aumentando el papel de Serpinb3a en la modulación de la actividad de las proteasas. El ácido alfa-lipoico, otro compuesto que activa la vía Nrf2, apoya la potenciación de la actividad de Serpinb3a, contribuyendo a la modulación de la actividad de la proteasa en el contexto de la respuesta celular a las condiciones oxidativas. Cada uno de estos activadores químicos, a través de distintas vías moleculares, facilita la activación de Serpinb3a, promoviendo su función como inhibidor de la proteasa dentro de la célula.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico activa los receptores retinoides, lo que puede conducir a la activación de Serpinb3a al inducir un cambio conformacional en la proteína, lo que le permite ejercer su efecto inhibidor con mayor eficacia. | ||||||
Cholecalciferol | 67-97-0 | sc-205630 sc-205630A sc-205630B | 1 g 5 g 10 g | $70.00 $160.00 $290.00 | 2 | |
El colecalciferol, a través de su metabolito activo, el 1,25-dihidroxicolecalciferol, activa el receptor de la vitamina D, lo que puede potenciar las funciones celulares en las que está implicada la Serpinb3a, sobre todo en cuanto a su actividad inhibidora de la proteasa. | ||||||
Dexamethasone | 50-02-2 | sc-29059 sc-29059B sc-29059A | 100 mg 1 g 5 g | $76.00 $82.00 $367.00 | 36 | |
La dexametasona se une al receptor de glucocorticoides, lo que puede provocar la activación de Serpinb3a al promover su interacción con las proteasas diana, potenciando así su efecto inhibidor. | ||||||
Indole-3-carbinol | 700-06-1 | sc-202662 sc-202662A sc-202662B sc-202662C sc-202662D | 1 g 5 g 100 g 250 g 1 kg | $38.00 $60.00 $143.00 $306.00 $1012.00 | 5 | |
El indol-3-carbinol activa la vía de señalización del receptor de hidrocarburos de arilo (AhR), que puede conducir a la activación de Serpinb3a induciendo cambios que promueven su función inhibidora de la proteasa. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | $26.00 $92.00 $120.00 $310.00 $500.00 $908.00 $1821.00 | 46 | |
La genisteína activa la señalización del receptor de estrógenos, lo que puede dar lugar a la activación de Serpinb3a mediante la estimulación de mecanismos celulares que potencian su capacidad de inhibición de la proteasa. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol activa las vías de la sirtuina, lo que puede conducir a la activación de Serpinb3a modulando su interacción con las proteasas, potenciando así su función inhibidora de proteasas. | ||||||
Gingerol | 23513-14-6 | sc-201519 sc-201519A | 5 mg 20 mg | $107.00 $379.00 | 5 | |
Se ha demostrado que el 6-Gingerol activa la señalización Nrf2, lo que puede resultar en la activación de Serpinb3a, ya que promueve la respuesta antioxidante dentro de las células donde funciona Serpinb3a. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | $150.00 $286.00 $479.00 $1299.00 $8299.00 $915.00 | 22 | |
El sulforafano activa la vía Nrf2, lo que puede conducir a una mayor activación de la Serpinb3a, aumentando su capacidad para inhibir las proteasas como parte del mecanismo de defensa celular contra el estrés oxidativo. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
Se ha descubierto que la curcumina activa la vía Nrf2, lo que puede conducir a la activación de la Serpinb3a, aumentando su actividad inhibidora de la proteasa y contribuyendo así a los mecanismos de protección celular. | ||||||
Ellagic Acid, Dihydrate | 476-66-4 | sc-202598 sc-202598A sc-202598B sc-202598C | 500 mg 5 g 25 g 100 g | $57.00 $93.00 $240.00 $713.00 | 8 | |
El ácido elágico activa la vía de señalización Nrf2, que puede conducir a la activación de Serpinb3a, potenciando su papel en la inhibición de proteasas y la protección de las células frente al daño oxidativo. | ||||||