Los activadores de SEPT6 abarcan una gama diversa de compuestos que influyen en las estructuras celulares y las vías de señalización, que a su vez afectan a la dinámica, el ensamblaje o la función de SEPT6. Esto incluye agentes que afectan a la dinámica de los microtúbulos y la actina, como el paclitaxel, el nocodazol y la citocalasina D, que pueden influir indirectamente en la organización y la función de las proteínas septinas al alterar el citoesqueleto. La interacción entre los elementos del citoesqueleto y las septinas es crucial para mantener la morfología celular y completar la citocinesis, procesos en los que se sabe que SEPT6 desempeña un papel.
Por otro lado, pequeñas moléculas como la forskolina y el PMA modulan vías de señalización intracelular, como las mediadas por AMPc o PKC, que pueden conducir a alteraciones en el estado de fosforilación de proteínas que pueden interaccionar con las septinas o regularlas. El cloruro de litio y el MG-132 son ejemplos de sustancias químicas que afectan indirectamente a SEPT6 al influir en la fosforilación y degradación de las proteínas asociadas a las septinas, respectivamente. Además, los inductores de la respuesta al estrés, como el arsenito sódico y el DMSO, pueden desencadenar vías celulares que influyen en la organización de las septinas. Por último, los compuestos que modulan la expresión génica o la estabilidad de las proteínas, como el resveratrol y el galato de epigalocatequina, también pertenecen a esta categoría, ya que pueden afectar a los niveles y funciones celulares de las proteínas septinas, incluida la SEPT6.
Items 241 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|