Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

SCP2 Activadores

Los activadores comunes de SCP2 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el 8-bromo-cAMP CAS 76939-46-3, el PMA CAS 16561-29-8, el D-eritro-esfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6 y el ácido araquidónico (20:4, n-6) CAS 506-32-1.

Los activadores de SCP2 abarcan una amplia gama de compuestos químicos que potencian la actividad funcional de SCP2 al interactuar con vías de señalización celular específicas. Por ejemplo, la forskolina y la prostaglandina E2 (PGE2) elevan los niveles intracelulares de AMPc, que a su vez activan la proteína cinasa A (PKA). Se sabe que la PKA activada fosforila la SCP2, aumentando así directamente su capacidad de transferencia de lípidos. Del mismo modo, el análogo del AMPc 8-bromo AMPc evita los receptores anteriores y estimula directamente la PKA, lo que conduce a la activación de SCP2. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) y la esfingosina 1-fosfato (S1P) utilizan otra vía quinasa mediante la activación de la proteína quinasa C (PKC), que también se dirige a la SCP2 para su fosforilación, promoviendo así su papel en el tráfico de colesterol y el metabolismo lipídico. El ácido araquidónico, con su capacidad para activar múltiples vías cinasas, incluida la PKC, y el A23187 (Calcimicina), que eleva los niveles de calcio intracelular para activar las isoformas PKC dependientes del calcio, contribuyen a la fosforilación y consiguiente activación de SCP2.

Los mecanismos de activación se extienden a las influencias moleculares sobre las membranas celulares y la señalización lipídica. El ácido oleico, al integrarse en las membranas celulares, potencia potencialmente la función de SCP2 al alterar la fluidez de la membrana y aumentar la disponibilidad de sustratos lipídicos para su transferencia. La lisofosfatidilcolina (LPC) y el propio colesterol actúan a nivel de membrana: la LPC se acopla a los receptores acoplados a proteínas G para activar la PKC, y el colesterol modula las propiedades de la membrana para mejorar la accesibilidad del sustrato de la SCP2. La pioglitazona provoca la activación del receptor gamma activado por el proliferador de peroxisomas (PPARγ), que está relacionada con la regulación al alza de los procesos del metabolismo lipídico de los que forma parte la SCP2, aumentando así potencialmente la eficacia del transporte de lípidos de la SCP2. Del mismo modo, el ácido nicotínico (niacina) aprovecha los mecanismos de los receptores acoplados a proteínas G para elevar los niveles de AMPc, lo que conduce indirectamente a la activación de SCP2 mediada por PKA. En conjunto, estos diversos activadores químicos, al dirigirse a vías distintas pero convergentes, actúan en sinergia para potenciar el papel esencial de SCP2 en la manipulación y transferencia intracelular de lípidos, sin necesidad de alterar sus niveles de expresión ni de activar directamente la proteína.

VER TAMBIÉN ....

Items 271 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación