Los activadores de SAS10 abarcan una serie de compuestos que influyen en diversas vías de señalización celular, que afectan indirectamente a la actividad de SAS10. Compuestos como la forskolina, el Rolipram y el IBMX elevan los niveles intracelulares de AMPc. La forskolina lo hace estimulando directamente la adenilato ciclasa, mientras que el Rolipram y el IBMX inhiben las actividades de la fosfodiesterasa. El aumento resultante de AMPc activa la proteína cinasa A (PKA), que puede fosforilar sustratos que interactúan con SAS10, aumentando así su actividad. Del mismo modo, compuestos como la epinefrina y el isoproterenol, que son agonistas de los receptores adrenérgicos, y el glucagón, que actúa a través de su propio receptor, elevan en última instancia los niveles de AMPc y activan la PKA, influyendo de nuevo en la actividad funcional de la SAS10.
Otros compuestos como la Cafeína y la Histamina actúan a través de la inhibición de las fosfodiesterasas y la activación de los receptores H2, respectivamente, provocando un aumento de los niveles de AMPc y la activación de la PKA. La prostaglandina E2 (PGE2) activa los receptores EP, lo que culmina en la misma vía de activación PKA dependiente de AMPc, afectando potencialmente a la actividad de SAS10. La anisomicina y la A23187 (Calcimicina), aunque a través de mecanismos diferentes, activan las vías MAPK y aumentan los niveles de calcio intracelular, respectivamente. Ambas vías pueden conducir a la activación de quinasas que pueden fosforilar proteínas asociadas a SAS10, potenciando su actividad. La ionomicina, al igual que el A23187, eleva los niveles de calcio intracelular y puede activar cascadas de señalización dependientes del calcio con el potencial de modular la actividad de proteínas que interactúan con SAS10, dando lugar a su activación funcional.
VER TAMBIÉN ....
Items 91 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|