Los activadores de saposinas engloban una gama diversa de compuestos que pueden potenciar la función de las saposinas, una familia de proteínas cruciales para la degradación de los esfingolípidos dentro de los lisosomas. Este grupo es diverso e incluye moléculas que pueden interactuar directamente con las saposinas o influir indirectamente en su actividad modulando las vías celulares asociadas. Los activadores directos de esta clase pueden unirse a las saposinas, induciendo cambios conformacionales que aumentan su afinidad de unión a lípidos o sus interacciones enzimáticas, potenciando así su papel en el catabolismo lipídico. Estas moléculas suelen parecerse a los sustratos lipídicos o a los componentes estructurales de la membrana lisosomal, favoreciendo las interacciones saposina-membrana o estabilizando las conformaciones activas de las saposinas.
Por otra parte, los activadores indirectos de las saposinas actúan influyendo en vías o procesos que afectan a la actividad o expresión de las saposinas. Estos compuestos podrían modular el pH lisosomal, que es crucial para la función de las saposinas, mediante la regulación del transporte de iones o la actividad de la bomba de protones. Otros de esta clase podrían actuar sobre los reguladores transcripcionales, alterando la expresión de los genes que codifican las saposinas. Algunos activadores pueden influir en las modificaciones postraduccionales de las saposinas, como el procesamiento proteolítico, que es esencial para su activación. Además, las moléculas que modulan la disponibilidad de cofactores o proteínas accesorias necesarias para una actividad óptima de las saposinas también pertenecen a esta clase química.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Oleic Acid | 112-80-1 | sc-200797C sc-200797 sc-200797A sc-200797B | 1 g 10 g 100 g 250 g | $36.00 $102.00 $569.00 $1173.00 | 10 | |
Ácido graso que puede potenciar la unión a lípidos y la hidrólisis mediadas por saposina. | ||||||
Palmitic Acid | 57-10-3 | sc-203175 sc-203175A | 25 g 100 g | $112.00 $280.00 | 2 | |
Otro ácido graso que puede aumentar las interacciones de la saposina con las membranas lipídicas. | ||||||
Linoleic Acid | 60-33-3 | sc-200788 sc-200788A sc-200788B sc-200788C | 100 mg 1 g 5 g 25 g | $33.00 $63.00 $163.00 $275.00 | 4 | |
Ácido graso poliinsaturado que facilita las funciones de remodelación lipídica de la saposina. | ||||||
C2 Ceramide | 3102-57-6 | sc-201375 sc-201375A | 5 mg 25 mg | $77.00 $316.00 | 12 | |
Influye en el metabolismo de los lípidos y puede aumentar la actividad de la saposina en la degradación de los lípidos. | ||||||
Cholesterol | 57-88-5 | sc-202539C sc-202539E sc-202539A sc-202539B sc-202539D sc-202539 | 5 g 5 kg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $26.00 $2754.00 $126.00 $206.00 $572.00 $86.00 | 11 | |
Mejora las interacciones de la saposina con las bicapas lipídicas, favoreciendo su función. | ||||||
Sphingomyelin | 85187-10-6 | sc-201381 sc-201381A | 100 mg 500 mg | $163.00 $520.00 | 3 | |
Aumenta la eficacia de las saposinas en la interacción de la bicapa lipídica y los procesos de hidrólisis subsiguientes. |