Items 251 to 260 of 426 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Hafnium Chloride | 13499-05-3 | sc-257570 sc-257570A | 25 g 100 g | $85.00 $304.00 | ||
El cloruro de hafnio es un notable haluro ácido que presenta una fuerte acidez de Lewis, lo que le permite participar en importantes interacciones electrofílicas. Su estructura dimérica en estado sólido da lugar a geometrías de coordinación únicas, que influyen en la reactividad con diversos nucleófilos. La naturaleza higroscópica del compuesto le permite absorber fácilmente la humedad, lo que afecta a su estabilidad y reactividad en entornos húmedos. Además, su capacidad para formar aductos con disolventes orgánicos pone de relieve su versatilidad en la química de coordinación. | ||||||
Magnesium silicate monohydrate (Talc) | 14807-96-6 | sc-269363 sc-269363A | 100 g 2.5 kg | $35.00 $153.00 | ||
El silicato de magnesio monohidratado, comúnmente conocido como talco, es un mineral de silicato estratificado caracterizado por su singular estructura en forma de lámina, que facilita las interacciones de van der Waals entre las capas. Esta disposición contribuye a sus propiedades lubricantes y a su baja reactividad con ácidos y bases. La presencia de grupos hidroxilos mejora los enlaces de hidrógeno, lo que influye en su estabilidad térmica y en la retención de humedad. Su fino tamaño de partícula y su elevada área superficial también desempeñan un papel crucial en su comportamiento físico, afectando a la dispersión y a la interacción con otros materiales. | ||||||
Praseodymium Carbonate Octahydrate | 14948-62-0 | sc-258033 sc-258033A | 25 g 100 g | $96.00 $310.00 | ||
El octahidrato de carbonato de praseodimio es una sal cristalina que destaca por su intrincada estructura reticular, que favorece fuertes interacciones iónicas y dinámicas de hidratación. La presencia de iones de praseodimio contribuye a unas propiedades ópticas únicas, mientras que la forma de octahidrato mejora la solubilidad y la reactividad en medios acuosos. Su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos pone de manifiesto su versatilidad en la química de coordinación, influyendo en las vías de reacción y la cinética. La naturaleza higroscópica del compuesto afecta además a su estabilidad y comportamiento en diferentes condiciones de humedad. | ||||||
Clemastine fumarate | 14976-57-9 | sc-203897 | 100 mg | $142.00 | ||
El fumarato de clemastina es una sal caracterizada por su doble interacción iónica y covalente única, que facilita su solubilidad en disolventes polares. El componente fumarato introduce una configuración geométrica distinta, que influye en la estabilidad y reactividad del compuesto. Su forma cristalina presenta propiedades anisótropas, lo que da lugar a diferentes velocidades de disolución en distintos entornos. Además, la presencia de grupos funcionales específicos permite la unión selectiva con otras moléculas, lo que influye en su comportamiento en reacciones de complejación. | ||||||
Zirconium Dinitrate Oxide Hydrate | 14985-18-3 | sc-258361 sc-258361A | 50 g 250 g | $140.00 $410.00 | ||
El hidrato de óxido de dinitrato de circonio es una sal que destaca por su intrincada estructura reticular, que mejora su estabilidad y reactividad en diversos entornos. El compuesto presenta fuertes interacciones iónicas, lo que contribuye a su solubilidad en medios polares. Su cáscara de hidratación única influye en la cinética de los procesos de intercambio iónico, mientras que la presencia de grupos nitrato facilita la coordinación específica con iones metálicos. Este comportamiento permite distintas vías en las reacciones catalíticas, mostrando su versatilidad en las transformaciones químicas. | ||||||
Magnesium trisilicate hydrate | 14987-04-3 | sc-235554 | 1 kg | $63.00 | ||
El trisilicato de magnesio hidratado es una sal caracterizada por su estructura de silicato en capas, que favorece interacciones únicas entre capas y la retención de humedad. La naturaleza hidrófila del compuesto aumenta su capacidad para formar suspensiones coloidales estables, lo que influye en su reactividad en medios acuosos. Su distintiva morfología de partícula afecta al área superficial y a las propiedades de adsorción, facilitando interacciones selectivas de iones. Este comportamiento desempeña un papel crucial en diversos procesos químicos, lo que pone de relieve su papel dinámico en la ciencia de materiales. | ||||||
Nickel(II) formate dihydrate | 15694-70-9 | sc-269960 | 100 g | $54.00 | ||
El formiato de níquel(II) dihidratado es una sal que destaca por su química de coordinación, en la que los iones de níquel presentan una geometría octaédrica única. La forma dihidratada mejora la solubilidad y facilita el enlace de hidrógeno, lo que influye en su reactividad en solución. Este compuesto puede participar en reacciones de complejación, formando complejos estables con diversos ligandos. Su estructura cristalina contribuye a unas propiedades térmicas y mecánicas distintas, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio de la química inorgánica y la ciencia de los materiales. | ||||||
Glycodeoxycholic acid sodium salt | 16409-34-0 | sc-280755 | 5 g | $326.00 | 1 | |
La sal sódica del ácido glicodesoxicólico es una sal única caracterizada por su naturaleza anfifílica, que le permite interactuar con entornos tanto hidrofílicos como hidrofóbicos. Esta dualidad facilita la formación de micelas, potenciando su capacidad para solubilizar compuestos lipofílicos. El ion sodio contribuye a su fuerza iónica, influyendo en la cinética de reacción y la estabilidad en soluciones acuosas. Sus distintas interacciones moleculares pueden modular la tensión superficial, lo que la convierte en un tema de interés en los estudios de química coloidal. | ||||||
Glycochenodeoxycholic acid, sodium salt | 16564-43-5 | sc-207722 sc-207722A sc-207722B sc-207722D sc-207722E sc-207722F sc-207722C | 25 mg 100 mg 1 g 25 g 250 g 1 kg 5 g | $70.00 $84.00 $492.00 $5314.00 $12250.00 $24490.00 $1234.00 | 3 | |
El ácido glicochenodeoxicólico, sal sódica, presenta notables propiedades tensioactivas debido a su estructura anfipática, lo que le permite estabilizar emulsiones y mejorar la solubilidad de diversas biomoléculas. La presencia del ion sodio aumenta su solubilidad en agua, promoviendo interacciones moleculares eficaces que pueden alterar la permeabilidad de las membranas. Su comportamiento único en medios acuosos permite modular la dinámica de las bicapas lipídicas, lo que lo convierte en un actor clave en los estudios de biofísica de membranas y sistemas coloidales. | ||||||
Magnesium Acetate Tetrahydrate | 16674-78-5 | sc-207839 sc-207839B sc-207839A | 100 g 250 g 500 g | $47.00 $92.00 $179.00 | 1 | |
El acetato de magnesio tetrahidratado es una sal versátil caracterizada por su naturaleza higroscópica, que le permite absorber fácilmente la humedad del ambiente. Esta propiedad facilita interacciones únicas con moléculas de agua, dando lugar a la formación de soluciones acuosas estables. Su estructura cristalina contribuye a comportamientos térmicos y de solubilidad distintos, lo que influye en la cinética de reacción en diversos procesos químicos. Además, puede actuar como agente amortiguador, manteniendo la estabilidad del pH en diversos entornos. |