Los inhibidores químicos de RTP1 pueden actuar a través de varias vías intracelulares para inhibir su actividad. La estaurosporina es un potente inhibidor no selectivo de las proteínas cinasas, que puede inhibir la fosforilación de RTP1, si RTP1 es sustrato de alguna cinasa susceptible a la estaurosporina. Esta inhibición de la fosforilación inhibiría a su vez la actividad funcional de RTP1, ya que la fosforilación suele ser un mecanismo regulador clave de la función de las proteínas. Del mismo modo, la bisindolilmaleimida I se dirige a la proteína cinasa C, una cinasa que podría fosforilar a RTP1; la inhibición de esta cinasa impediría la fosforilación y posterior activación de RTP1, lo que conduciría a su inhibición funcional. Tanto LY294002 como Wortmannin actúan como inhibidores de PI3K; al bloquear PI3K, estas sustancias químicas podrían impedir la activación de las proteínas de señalización corriente abajo que RTP1 requiere para su plena actividad. Por lo tanto, la inhibición de PI3K conduciría a una reducción de la actividad de RTP1 debido a una disminución de las moléculas de señalización que facilitan su función.
Más abajo en la cascada de señalización, PD98059 y U0126, ambos inhibidores de MEK, inhibirían la vía ERK/MAPK, una vía que podría estar aguas arriba de la activación de RTP1. Al bloquear esta vía, estos inhibidores podrían reducir los niveles de fosforilación y la subsiguiente actividad de RTP1. SP600125 y SB203580, que inhiben la JNK y la MAP quinasa p38 respectivamente, también inhibirían la actividad de RTP1 al impedir la activación de estas quinasas, que podrían ser necesarias para la activación o estabilidad de RTP1. El sorafenib, un inhibidor de la quinasa Raf, podría interrumpir la vía de señalización Raf/MEK/ERK, perjudicando potencialmente el proceso de activación de RTP1. La rapamicina, que inhibe mTOR, podría alterar procesos celulares vitales para la función de RTP1, lo que conduciría a la inhibición de la actividad de RTP1. Por último, Gefitinib y Erlotinib, ambos inhibidores de la tirosina quinasa EGFR, impedirían la activación de las cascadas de señalización de las que depende RTP1, inhibiendo así la actividad funcional de RTP1.
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | $62.00 $112.00 $214.00 $342.00 | 74 | |
El gefitinib inhibe la tirosina quinasa EGFR, lo que podría afectar a las cascadas de señalización de las que depende RTP1 para su actividad. | ||||||
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | $85.00 $132.00 $287.00 $495.00 $3752.00 | 42 | |
El erlotinib es un inhibidor de la tirosina cinasa EGFR que podría inhibir las vías de señalización necesarias para la actividad funcional de RTP1. | ||||||