Date published: 2025-9-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ROM-K Activadores

Los activadores ROM-K comunes incluyen, entre otros, la vasopresina CAS 11000-17-2, la angiotensina II humana CAS 4474-91-3, la aldosterona CAS 52-39-1, la insulina CAS 11061-68-0 y la (-)-epinefrina CAS 51-43-4.

Los activadores de ROMK son una categoría de compuestos que pueden influir indirectamente en la actividad del canal de potasio medular externo renal (ROMK), o Kir1.1, una proteína clave implicada en el transporte de potasio en las nefronas del riñón. Por lo general, estas sustancias actúan a través de vías relacionadas con el equilibrio electrolítico y la señalización celular, que a su vez pueden influir en la función del ROMK. La vasopresina, por ejemplo, puede estimular la liberación de aldosterona, que promueve la síntesis y el tráfico de canales ROMK a la membrana celular, aumentando así su actividad. Del mismo modo, la angiotensina II activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS), un regulador crucial de la homeostasis del potasio, influyendo indirectamente en la actividad de las ROMK. Otros compuestos, como la forskolina y el AMP 8-bromocíclico, actúan a través de la vía AMPc-proteína cinasa A (PKA). La forskolina eleva los niveles intracelulares de AMPc, que a su vez activan la PKA, mientras que el AMP 8-bromocíclico es un análogo del AMPc permeable a las células que activa directamente la PKA. Ambos pueden influir en el estado de fosforilación de ROMK y, por tanto, en su actividad.

Los ácidos grasos poliinsaturados, concretamente el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), pueden activar indirectamente el ROMK modificando el entorno lipídico del canal. Esta modificación puede afectar a la conformación y función del canal, provocando cambios en su actividad. La prostaglandina E2 (PGE2) también puede influir indirectamente en la ROMK modulando la producción de AMPc, lo que provoca cambios en la actividad de la PKA y, posteriormente, en la función de la ROMK. Por último, neurotransmisores como la acetilcolina y la fenilefrina pueden afectar indirectamente a la ROMK a través de su modulación de los sistemas nerviosos parasimpático y simpático, respectivamente, que desempeñan funciones en el mantenimiento del equilibrio electrolítico. En conjunto, estos activadores de ROMK ilustran la compleja interacción de varios procesos celulares y vías de señalización que pueden influir indirectamente en la actividad del canal ROMK. Subrayan la importancia del contexto y del entorno celular en la configuración del impacto de estos compuestos sobre la función ROMK.

VER TAMBIÉN ....

Items 741 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación