Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Riboflavin Kinase Inhibidores

Los inhibidores comunes de la riboflavina cinasa incluyen, entre otros, la rosaoflavina CAS 51093-55-1, la aloxazina CAS 490-59-5, la lumiflavina CAS 1088-56-8 y la jasplakinolida CAS 102396-24-7.

La riboflavina quinasa, una enzima crucial implicada en el metabolismo de la riboflavina (vitamina B2), desempeña un papel fundamental en la conversión de riboflavina en flavina mononucleótido (FMN) y flavina adenina dinucleótido (FAD), que son cofactores esenciales para diversos procesos celulares, entre ellos el metabolismo energético y las reacciones redox. La función de la riboflavina cinasa es indispensable para mantener la homeostasis celular y el correcto funcionamiento de las vías metabólicas. La inhibición de la riboflavina cinasa altera la biosíntesis de FMN y FAD, lo que conduce a un deterioro del metabolismo celular y de la producción de energía. Además, la inhibición de la riboflavina cinasa puede dar lugar a la acumulación de riboflavina, que puede tener efectos secundarios en los procesos celulares dependientes de FMN y FAD.

Mecánicamente, la inhibición de la riboflavina cinasa puede ocurrir a través de varias vías, incluyendo la inhibición competitiva o no competitiva del sitio activo de la enzima o la regulación alostérica de su actividad. Los inhibidores competitivos pueden parecerse estructuralmente a la riboflavina o a sus productos fosforilados, FMN y FAD, compitiendo así por la unión al sitio activo de la enzima y bloqueando la conversión enzimática de la riboflavina. Los inhibidores no competitivos pueden interactuar con otras regiones de la enzima, alterando su conformación e inhibiendo su actividad catalítica. Los inhibidores alostéricos pueden modular la actividad de la riboflavina cinasa uniéndose a sitios reguladores de la enzima, influyendo así en su función enzimática. En general, la inhibición de la riboflavina cinasa altera los procesos metabólicos esenciales dependientes del FMN y el FAD, lo que pone de relieve la importancia de esta enzima en diversas investigaciones metabólicas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Alloxazine

490-59-5sc-252358
1 g
$51.00
(1)

La aloxazina es otro análogo sintético de la riboflavina que inhibe la actividad de la riboflavina cinasa. Se asemeja estructuralmente a la riboflavina y compite por la unión en el sitio activo de la enzima.

Roseoflavin

51093-55-1sc-208315A
sc-208315B
sc-208315C
sc-208315
sc-208315D
sc-208315E
2.5 mg
5 mg
10 mg
25 mg
100 mg
250 mg
$122.00
$143.00
$204.00
$336.00
$918.00
$1372.00
3
(1)

La rosaoflavina actúa como una riboflavina cinasa, catalizando la fosforilación de la riboflavina para formar mononucleótido de flavina (FMN). Esta enzima muestra una alta especificidad por la riboflavina, facilitando una rápida conversión del sustrato mediante interacciones de unión únicas que estabilizan el estado de transición. Sus propiedades cinéticas revelan una afinidad distinta por el ATP, lo que influye en la tasa de producción de FMN. Además, la conformación estructural de la Rosaoflavina permite la formación eficiente de complejos enzima-sustrato, mejorando las vías metabólicas que dependen de coenzimas de flavina.

Lumiflavine

1088-56-8sc-224045
sc-224045A
25 mg
100 mg
$379.00
$719.00
4
(1)

La lumiflavina es un derivado de la riboflavina que actúa como inhibidor de la riboflavina quinasa. Interrumpe el proceso de fosforilación y, por tanto, afecta a la síntesis de FMN y FAD.

Jasplakinolide

102396-24-7sc-202191
sc-202191A
50 µg
100 µg
$180.00
$299.00
59
(1)

La jasplakinolida es otro inhibidor de la riboflavina cinasa que se ha utilizado en entornos de investigación. Interfiere en la fosforilación de la riboflavina, lo que provoca la interrupción de los procesos posteriores.