Los inhibidores de Reg IIIα se componen de agentes diseñados para dirigirse específicamente a la proteína regenerativa derivada de los islotes III alfa (Reg IIIα) y dificultar su función biológica. Reg IIIα es un miembro de la familia de proteínas Regenerantes (Reg), que se caracteriza por su implicación en la regeneración celular y los procesos homeostáticos. Reg IIIα, al igual que otras proteínas Reg, es un tipo de lectina de tipo C que se expresa principalmente en el tracto gastrointestinal y está implicada en el crecimiento y la diferenciación celular. La modulación de la actividad de Reg IIIα por estos inhibidores se produce a través de la interrupción de su interacción con estructuras específicas de carbohidratos en las superficies de las células. Esta interacción suele estar mediada por el dominio de reconocimiento de carbohidratos de la lectina, que es esencial para la función biológica de la proteína. Los inhibidores de la Reg IIIα pueden actuar ocupando este dominio, impidiendo la interacción normal de la proteína con sus ligandos, o alterando la conformación de la proteína para reducir su capacidad funcional.
En la búsqueda de inhibidores eficaces de Reg IIIα, se lleva a cabo una extensa búsqueda a través de diversas bibliotecas químicas, aprovechando metodologías avanzadas de cribado para identificar compuestos que puedan unirse a la lectina con alta especificidad y afinidad. Para ello, se utiliza una serie de ensayos in vitro, incluidos, entre otros, ensayos de unión a carbohidratos, con el fin de evaluar el potencial de diversas moléculas para bloquear la interacción entre Reg IIIα y sus ligandos naturales. Tras la identificación inicial de candidatos prometedores, se realizan ensayos adicionales para determinar la especificidad de estos inhibidores, asegurando que no afecten inadvertidamente a la actividad de otras lectinas o proteínas no relacionadas. Para caracterizar en detalle las interacciones de unión se suelen emplear técnicas como los ensayos de inhibición competitiva, en los que los inhibidores potenciales compiten con los ligandos naturales para unirse a Reg IIIα, y métodos biofísicos como la calorimetría de titulación isotérmica (ITC) o la resonancia de plasmón superficial (SPR).
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol influye en las vías de señalización, lo que puede alterar la expresión génica, incluida posiblemente la de REG1A. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | $150.00 $286.00 $479.00 $1299.00 $8299.00 $915.00 | 22 | |
Se sabe que el sulforafano afecta a los factores de transcripción y a la regulación epigenética, lo que podría influir en la expresión de REG1A. |