Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Methylene blue trihydrate | 7220-79-3 | sc-203744 sc-203744A | 5 g 25 g | $31.00 $61.00 | 3 | |
El azul de metileno trihidratado actúa como un agente redox versátil, caracterizado por su capacidad de experimentar procesos reversibles de oxidación y reducción. Este compuesto presenta una dinámica de transferencia de electrones distinta, lo que facilita una rápida interconversión entre sus formas oxidada y reducida. Su estructura plana única mejora las interacciones de apilamiento π-π, promoviendo la deslocalización efectiva de electrones. Además, la forma trihidrato influye en la solubilidad y la estabilidad, afectando a la cinética de reacción en diversos entornos redox. | ||||||
α-Naphthoflavone | 604-59-1 | sc-257037 sc-257037A sc-257037B sc-257037C | 1 g 5 g 25 g 100 g | $33.00 $45.00 $153.00 $490.00 | 3 | |
La α-naftoflavona actúa como un notable agente redox, que se distingue por su capacidad de transferencia de electrones a través de una serie de complejos estados de oxidación. Su estructura policíclica única permite una estabilización significativa de la resonancia, lo que aumenta su reactividad. La capacidad del compuesto para formar complejos de transferencia de carga con varios sustratos facilita diversas vías de reacción. Además, sus características hidrofóbicas influyen en la solubilidad y la interacción con las membranas biológicas, afectando a su comportamiento cinético en las reacciones redox. | ||||||
Resazurin sodium salt | 62758-13-8 | sc-206037 sc-206037B sc-206037C sc-206037A | 1 g 25 g 100 g 5 g | $56.00 $322.00 $938.00 $102.00 | 17 | |
La sal sódica de resazurina es un indicador redox versátil caracterizado por su capacidad de sufrir una reducción reversible a resorufina, un compuesto más fluorescente. Esta transformación se ve facilitada por procesos de transferencia de electrones sensibles a las condiciones ambientales. La estructura única del compuesto permite fuertes interacciones con diversos donantes de electrones, lo que influye en la cinética de la reacción. Su solubilidad en soluciones acuosas mejora su accesibilidad para las reacciones redox, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para evaluar los estados oxidativos. | ||||||
Barium diphenylamine-4-sulfonate | 6211-24-1 | sc-239271 | 5 g | $62.00 | ||
El difenilamina-4-sulfonato de bario sirve como un notable indicador redox, exhibiendo propiedades distintivas de transferencia de electrones. Su estructura molecular única permite interacciones eficaces con agentes oxidantes, facilitando rápidas reacciones redox. La estabilidad del compuesto en diversos entornos permite un rendimiento constante en diversas condiciones. Además, su capacidad para formar complejos de transferencia de carga aumenta su sensibilidad, lo que lo convierte en una opción fiable para monitorizar procesos redox en aplicaciones analíticas. | ||||||
Sulfonazo III sodium salt | 164581-28-6 | sc-229348 | 5 g | $153.00 | ||
La sal de sodio Sulfonazo III es un indicador redox versátil caracterizado por su capacidad quelante única, que le permite formar complejos estables con iones metálicos. Esta interacción altera su estructura electrónica, dando lugar a distintos cambios colorimétricos durante las reacciones redox. El compuesto presenta una cinética rápida, lo que permite una rápida detección de los estados de oxidación. Su solubilidad en soluciones acuosas mejora su aplicabilidad, mientras que su sensibilidad al pH afina aún más su rendimiento en diversos entornos químicos. | ||||||
Diphenylamine | 122-39-4 | sc-205995 sc-205995A | 100 g 1 kg | $111.00 $515.00 | ||
La difenilamina es un compuesto notablemente redox-activo que experimenta procesos reversibles de oxidación y reducción, principalmente mediante la formación de cationes radicales. Sus propiedades únicas de donación de electrones facilitan fuertes interacciones intermoleculares, que influyen en la cinética y la estabilidad de las reacciones. La capacidad del compuesto para participar en reacciones de transferencia de electrones se ve reforzada por su estructura planar, que permite un apilamiento π-π eficaz. Además, la clara respuesta colorimétrica de la difenilamina durante las transiciones redox la convierte en una valiosa herramienta para controlar los estados oxidativos en diversos sistemas químicos. | ||||||
Safranin T | 477-73-6 | sc-203758 sc-203758A | 25 g 100 g | $48.00 $106.00 | 1 | |
La safranina T es un colorante redox vibrante caracterizado por su capacidad de experimentar reacciones reversibles de transferencia de electrones, principalmente mediante la formación de especies radicales estables. Su estructura plana conjugada favorece las interacciones π-π, lo que aumenta su reactividad y facilita el intercambio rápido de electrones. El colorante muestra distintos desplazamientos espectrales durante los procesos redox, lo que permite un seguimiento preciso de la dinámica de los electrones. Además, su gran afinidad por diversos sustratos puede influir en las vías de reacción y la cinética, lo que lo convierte en un compuesto versátil en la química redox. | ||||||
N,N′-Diphenylbenzidine | 531-91-9 | sc-257885 | 10 g | $97.00 | ||
La N,N'-Difenilbencidina es un notable compuesto redox-activo que se distingue por su capacidad para formar especies catiónicas y aniónicas estables durante los procesos de transferencia de electrones. Su sistema conjugado extendido permite una deslocalización significativa de la carga, lo que aumenta su reactividad. El compuesto presenta un comportamiento electroquímico único, con distintos potenciales de oxidación y reducción que facilitan la transferencia selectiva de electrones. Sus interacciones con diversos disolventes también pueden influir en la cinética de reacción, lo que lo convierte en un tema de interés en los estudios redox. | ||||||
1,1′-Dibenzyl-4,4′-bipyridinium dichloride | 1102-19-8 | sc-213422 sc-213422A | 250 mg 1 g | $28.00 $53.00 | ||
El dicloruro de 1,1'-dibencil-4,4'-bipiridinio es un compuesto redox-activo caracterizado por su capacidad para experimentar una transferencia reversible de electrones, que conduce a la formación de cationes radicales estables. La estructura del bipiridinio promueve fuertes interacciones de apilamiento π-π, mejorando sus propiedades electroquímicas. Sus distintos potenciales redox permiten una reactividad selectiva en diversos entornos, mientras que las interacciones con disolventes pueden modular significativamente su cinética de reacción, lo que lo convierte en un tema atractivo para la exploración de la química redox. |