Date published: 2025-11-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

RBP Inhibidores

Los inhibidores comunes de la RBP incluyen, entre otros, la leptomicina B CAS 87081-35-4, la actinomicina D CAS 50-76-0, el fluorouracilo CAS 51-21-8, el cisplatino CAS 15663-27-1 y el dihidrocloruro de puromicina CAS 58-58-2.

Los inhibidores de RBP abarcan un grupo diverso de compuestos, cada uno caracterizado por su capacidad de modular indirectamente la actividad de las proteínas de unión al ARN (RBPs). Estos inhibidores actúan a través de diversos mecanismos, lo que refleja la naturaleza polifacética del metabolismo del ARN en el que las RBP son parte integrante. Dadas las funciones cruciales de las RBP en el empalme, la estabilidad, el transporte, la traducción y la degradación del ARN, la inhibición indirecta de estas proteínas puede tener implicaciones significativas para la dinámica celular del ARN. Compuestos como la leptomicina B, la actinomicina D y el 5-fluorouracilo demuestran el enfoque indirecto de la inhibición de las RBP al dirigirse a procesos anteriores como la síntesis y el transporte de ARN. La leptomicina B, al inhibir la exportación nuclear, puede afectar a la localización subcelular y a la función de las RBP implicadas en el transporte de ARN. La actinomicina D y el 5-fluorouracilo, al interferir en la síntesis de ARN, reducen el conjunto de moléculas de ARN disponibles para que las RBP interactúen con ellas, disminuyendo así indirectamente su papel funcional en la regulación post-transcripcional.

Otros compuestos de esta clase, como el cisplatino, la puromicina, la cicloheximida y la homoharringtonina, actúan sobre los procesos de transcripción y traducción, que están estrechamente relacionados con las funciones de las RBP. Por ejemplo, la formación de aductos de ADN por el cisplatino puede reducir la transcripción, afectando indirectamente a la disponibilidad de sustratos de ARN para las RBP. La puromicina y la cicloheximida, al inhibir diferentes etapas de la síntesis proteica, pueden afectar a las RBP asociadas a la regulación traslacional, alterando el panorama de la síntesis proteica en el que participan estas RBP. Además, compuestos como la rapamicina, la alfa-amanitina, la dactinomicina, la cloroquina y el DRB muestran el alcance más amplio de la inhibición indirecta de las RBP al afectar a las vías de señalización, los procesos de transcripción y los mecanismos de degradación celular. La inhibición de la señalización mTOR por parte de la rapamicina puede influir indirectamente en las RBP implicadas en la traducción y otros procesos de ARN regulados por mTOR. La alfa-amanitina y el DRB se dirigen a la ARN polimerasa II, afectando así a la síntesis de ARN que sirven de sustratos o reguladores para las RBP. En conjunto, estos inhibidores de la RBP ponen de manifiesto la interconectividad de los procesos celulares y la importancia de dirigirse a mecanismos previos para modular la actividad de la RBP. El enfoque de la inhibición indirecta refleja la naturaleza compleja de las funciones de las RBP y los retos asociados a la acción directa sobre estas proteínas.

VER TAMBIÉN ....

Items 131 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación