Los activadores de Rad51 representan una clase convincente de sustancias químicas que funcionan induciendo cambios en el ADN celular, provocando la activación de Rad51 para los mecanismos de reparación del ADN. Abarcan desde agentes que dañan el ADN, como el olaparib y la zeocina, hasta inhibidores de la replicación, como la hidroxiurea y la afidicolina. Por ejemplo, los agentes que dañan el ADN, como la mitomicina C y el cisplatino, introducen modificaciones o lesiones en la estructura del ADN. Estas alteraciones desencadenan las vías de respuesta al daño del ADN, que culminan con la activación de Rad51 para facilitar la reparación del ADN basada en la recombinación homóloga. En el contexto de los inhibidores de la replicación, sustancias químicas como la hidroxiurea y la afidicolina paralizan las horquillas de replicación, creando un entorno que requiere la activación de Rad51 para estabilizar estas horquillas paralizadas.
Otra faceta de los activadores de Rad51 incluye sustancias químicas como el etopósido y la camptotecina, que se dirigen a enzimas metabólicas del ADN específicas. El etopósido interfiere en la función de la topoisomerasa II, induciendo roturas en el ADN que conducen al reclutamiento y activación de Rad51. La camptotecina interrumpe la actividad de la topoisomerasa I, lo que provoca roturas en la cadena de ADN que requieren de forma similar la activación de Rad51. La diversidad de estructuras químicas y mecanismos de acción de estos compuestos pone de manifiesto la complejidad de los procesos celulares orientados a mantener la integridad del ADN. Mediante diversos mecanismos, estas sustancias químicas consiguen activar Rad51, lo que subraya el papel central de la proteína en las vías celulares de reparación del ADN.
VER TAMBIÉN ....
Items 61 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|