Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Quinones

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de quinonas para su uso en diversas aplicaciones. Las quinonas son una clase de compuestos orgánicos caracterizados por una estructura de diona cíclica totalmente conjugada, que desempeñan papeles esenciales en diversos procesos bioquímicos e industriales. Estos compuestos son cruciales en la investigación científica debido a sus diversas propiedades químicas y a su amplia presencia en la naturaleza. Las quinonas son intermediarios clave en la síntesis orgánica, ya que facilitan la construcción de arquitecturas moleculares complejas. Los investigadores utilizan las quinonas para estudiar los procesos de transferencia de electrones, las reacciones redox y la catálisis, que son fundamentales para comprender y desarrollar nuevas metodologías sintéticas. En ciencia de materiales, las quinonas se emplean en el desarrollo de materiales avanzados como semiconductores orgánicos, tintes y polímeros, donde sus propiedades electrónicas y fotofísicas únicas se aprovechan para aplicaciones innovadoras en electrónica y fotónica. Los científicos del medio ambiente estudian las quinonas para comprender su papel en la degradación natural de la materia orgánica y su impacto en los ecosistemas, aportando información sobre los ciclos biogeoquímicos del carbono y el oxígeno. Las quinonas también se utilizan como sondas y herramientas en el estudio de sistemas biológicos, sobre todo para explorar los mecanismos de la fotosíntesis y la respiración celular, donde desempeñan un papel fundamental en las cadenas de transporte de electrones. Además, los químicos analíticos utilizan compuestos basados en quinonas en técnicas como la electroquímica y la espectroscopia para mejorar la detección y cuantificación de diversos analitos. Las amplias aplicaciones de las quinonas en la investigación científica ponen de relieve su importancia para avanzar en nuestra comprensión de los procesos químicos y biológicos e impulsar las innovaciones tecnológicas en múltiples disciplinas. Consulte información detallada sobre nuestras quinonas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 191 to 200 of 205 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Acetic acid 4-hydroxy-2-methyl-5-((E)-nonadec-14-enyl)-3,6-dioxo-cyclohexa-1,4-dienyl ester

sc-337511
sc-337511A
50 mg
100 mg
$168.00
$335.00
(0)

El éster 4-hidroxi-2-metil-5-((E)-nonadec-14-enil)-3,6-dioxo-ciclohexa-1,4-dienil del ácido acético presenta características intrigantes como derivado de la quinona. Su estructura única de dioxo-ciclohexadieno permite una reactividad selectiva con nucleófilos, lo que conduce a la formación de aductos estables. La conjugación ampliada del compuesto mejora la absorción de la luz, lo que influye en su comportamiento fotoquímico. Además, su funcionalidad éster contribuye a una dinámica de solvatación distinta, que afecta a su interacción con disolventes y otras especies químicas.

butyl 6,8-difluoro-4-((4aR,8aS)-octahydroisoquinolin-2(1H)-yl)quinoline-2-carboxylate

sc-337612
100 mg
$762.00
(0)

El 6,8-difluoro-4-((4aR,8aS)-octahidroisoquinolin-2(1H)-il)quinolina-2-carboxilato de butilo presenta propiedades notables como derivado de la quinona. Su estructura difluorada mejora la capacidad de retención de electrones, lo que favorece un comportamiento redox único. La presencia de la fracción de octahidroisoquinolina facilita interacciones moleculares específicas que influyen en la cinética y la selectividad de la reacción. La configuración espacial de este compuesto permite efectos estéricos intrigantes, que afectan a su reactividad con diversos nucleófilos y electrófilos.

1,4-Diamino-2,3-dihydroanthraquinone

81-63-0sc-394017
1 g
$300.00
(0)

La 1,4-diamino-2,3-dihidroantraquinona exhibe notables propiedades como quinona, caracterizadas por su capacidad para participar en complejos procesos de transferencia de electrones. La presencia de grupos amino aumenta su reactividad, facilitando las interacciones con diversos electrófilos. La estructura plana única de este compuesto favorece el apilamiento π-π efectivo, lo que influye en su solubilidad y comportamiento de agregación. Además, su naturaleza redox-activa le permite participar en diversos ciclos catalíticos, convirtiéndolo en un candidato convincente para estudiar la dinámica de electrones en sistemas orgánicos.

Mito-Q

444890-41-9sc-507441
5 mg
$284.00
(0)

2,5-Dihydroxybenzoquinone

615-94-1sc-275409
5 g
$32.00
(0)

La 2,5-Dihidroxibenzoquinona exhibe propiedades intrigantes como quinona, caracterizadas por sus grupos hidroxilo duales que mejoran el enlace de hidrógeno y la solubilidad en disolventes polares. Este compuesto participa en complejos procesos de transferencia de electrones, mostrando una notable reactividad en entornos oxidativos. Su capacidad para formar radicales intermedios estables permite diversas vías de reacción, mientras que su potencial redox único posibilita interacciones selectivas con nucleófilos, influyendo en la cinética y los mecanismos de reacción en síntesis orgánica.

8-Benzyloxy-5-((R)-2-bromo-1-hydroxyethyl)-1H-quinolinone

530084-79-8sc-396009
2.5 mg
$360.00
(0)

La 8-benciloxi-5-((R)-2-bromo-1-hidroxietil)-1H-quinolinona destaca como quinona debido a sus características estructurales únicas, incluido el grupo benciloxi que aumenta la lipofilia y facilita las interacciones de apilamiento π-π. Este compuesto participa en reacciones de transferencia de electrones, demostrando una propensión a formar especies radicales transitorias. Su distintivo patrón de sustitución influye en la reactividad, permitiendo ataques electrofílicos selectivos y la modulación de las velocidades de reacción en diversos entornos químicos.

Disperse Blue 60

12217-80-0sc-357342
1 g
$291.00
(1)

El azul disperso 60, un notable derivado de la quinona, exhibe propiedades electrónicas intrigantes debido a su sistema conjugado extendido, que mejora sus características de absorción de la luz. La presencia de múltiples grupos funcionales permite diversas interacciones intermoleculares, incluidos los enlaces de hidrógeno y las interacciones dipolo-dipolo. Este compuesto también muestra un comportamiento redox único, que facilita los procesos de transferencia de electrones que pueden influir en su estabilidad y reactividad en diversos contextos químicos.

5-Amino-2,3-dicyano-1,4-naphthoquinone

68217-29-8sc-470198
1 g
$380.00
(0)

La 5-amino-2,3-dicyano-1,4-naftoquinona es una quinona distintiva caracterizada por sus fuertes grupos ciano que retiran electrones, lo que influye significativamente en su reactividad y estabilidad. La estructura plana del compuesto favorece las interacciones de apilamiento π-π, lo que mejora sus propiedades en estado sólido. Su capacidad para participar en reacciones de complejación con iones metálicos pone de manifiesto su versatilidad en la química de coordinación, mientras que su potencial redox permite una rápida transferencia de electrones, lo que la convierte en una pieza clave en diversos procesos oxidativos.

2-Amino-3-chloro-1,4-naphthoquinone

2797-51-5sc-470529
sc-470529A
25 g
500 g
$70.00
$640.00
(0)

La 2-amino-3-cloro-1,4-naftoquinona es una quinona notable que se distingue por su sustituyente cloro, que altera sus propiedades electrónicas y aumenta su electrofilia. El compuesto presenta patrones de reactividad únicos, especialmente en reacciones de adición nucleofílica, debido a la presencia del grupo amino. Su configuración planar facilita fuertes interacciones intermoleculares, contribuyendo a su estabilidad en diversos entornos. Además, presenta una importante actividad redox, lo que permite una transferencia eficaz de electrones en diversos sistemas químicos.

Coenzyme Q9

303-97-9sc-207451A
sc-207451B
sc-207451
sc-207451C
sc-207451D
sc-207451E
500 µg
1 mg
2.5 mg
5 mg
10 mg
25 mg
$194.00
$296.00
$604.00
$1002.00
$1837.00
$4080.00
(1)

La coenzima Q9, miembro de la familia de las quinonas, presenta una cola hidrofóbica distintiva que mejora su solubilidad en entornos lipídicos, facilitando su papel en las cadenas de transporte de electrones. Sus propiedades redox únicas le permiten participar en reacciones críticas de oxidación-reducción, actuando como portador móvil de electrones. La capacidad del compuesto para sufrir una oxidación reversible contribuye a su estabilidad y eficacia en los procesos de transferencia de energía, lo que lo convierte en parte integrante de la respiración celular.