Los inhibidores de la QDPR (Quinoid Dihydropteridine Reductase) comprenden una clase de compuestos químicos conocidos por su capacidad para modular la actividad de la enzima QDPR dentro del sistema biológico. La QDPR es una enzima esencial en la ruta metabólica de la pterina, que desempeña un papel fundamental en la regeneración de la tetrahidrobiopterina (BH4), un cofactor crítico en diversas reacciones bioquímicas. La inhibición de la QDPR por estos compuestos sirve para interrumpir la conversión enzimática de la dihidrobiopterina (BH2) en su forma activa, la BH4. Esta inhibición afecta al equilibrio de BH2 y BH4 en el medio celular, influyendo así en los procesos posteriores que dependen de la BH4 como cofactor.
El mecanismo de acción subyacente a los inhibidores de la QDPR generalmente implica la interferencia con el sitio activo de la enzima o la unión competitiva con su sustrato natural, la BH2. Al hacerlo, estos inhibidores impiden la conversión enzimática de BH2 en BH4, lo que conduce a una disminución de los niveles de BH4 y perturba el delicado equilibrio necesario para la síntesis de neurotransmisores y otras moléculas biológicamente significativas. La alteración de la regeneración de BH4 tiene un efecto en cascada sobre varias vías metabólicas, en particular las relacionadas con la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. En consecuencia, los inhibidores de la QDPR pueden tener profundas implicaciones en los procesos bioquímicos implicados en la transducción de señales celulares, afectando a la regulación de la neurotransmisión e influyendo en diversas funciones fisiológicas.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
S(−)-Carbidopa | 28860-95-9 | sc-200749 sc-200749A | 25 mg 100 mg | $94.00 $270.00 | 5 | |
La carbidopa es un inhibidor de la QDPR que impide la conversión de L-dopa en dopamina fuera del cerebro. Aumenta indirectamente los niveles de dopamina en el sistema nervioso central al inhibir la QDPR, lo que reduce el metabolismo de la L-dopa en la periferia. | ||||||
2-Amino-6-chlorobenzothiazole | 95-24-9 | sc-225152 | 5 g | $30.00 | ||
Este compuesto actúa como inhibidor de la QDPR al alterar la función de la enzima en la regeneración de BH4, lo que provoca una disminución de la producción de neurotransmisores. | ||||||
Allopurinol | 315-30-0 | sc-207272 | 25 g | $128.00 | ||
El alopurinol se conoce principalmente como un inhibidor de la xantina oxidasa utilizado para la gota. También puede inhibir en cierta medida la QDPR, reduciendo la regeneración de BH4 y afectando en consecuencia a la síntesis de neurotransmisores. | ||||||
Methotrexate | 59-05-2 | sc-3507 sc-3507A | 100 mg 500 mg | $92.00 $209.00 | 33 | |
El metotrexato, un fármaco antifolato, inhibe varias enzimas, incluida la QDPR, al interferir en el metabolismo del folato. Su mecanismo exacto de acción sobre la QDPR puede implicar la interrupción de la regeneración de BH4. | ||||||
Isoniazid | 54-85-3 | sc-205722 sc-205722A sc-205722B | 5 g 50 g 100 g | $25.00 $99.00 $143.00 | ||
La isoniazida se utiliza para la tuberculosis y se sabe que inhibe la QDPR en cierta medida. Su mecanismo de acción sobre la QDPR puede implicar la interferencia con la regeneración de BH4, afectando a la síntesis de neurotransmisores. | ||||||
Chlorprothixene | 113-59-7 | sc-280109 | 5 mg | $77.00 | 1 | |
El clorprotixeno es un fármaco antipsicótico que puede tener efectos inhibidores sobre la QDPR. Su mecanismo de acción exacto sobre la QDPR no está bien definido, pero podría afectar a la regeneración de BH4 y a la producción de neurotransmisores. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | $52.00 $87.00 | 7 | |
El disulfiram, utilizado para la dependencia del alcohol, puede inhibir la QDPR. Su mecanismo de acción sobre la QDPR puede implicar la interrupción de la regeneración de BH4, lo que influye en la síntesis de neurotransmisores. | ||||||