Los activadores químicos de PTTG2 intervienen en varias vías de señalización celular para modular la actividad de esta proteína. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) es un potente activador de la proteína cinasa C (PKC), que puede fosforilar una amplia gama de proteínas, incluida la PTTG2, alterando así su función. La forskolina, al estimular directamente la adenilil ciclasa, provoca un aumento de los niveles de AMP cíclico (AMPc), que a su vez activa la proteína cinasa A (PKA). La PKA puede entonces dirigirse a proteínas como la PTTG2 para su fosforilación. Del mismo modo, el 1,2-dioctanoil-sn-glicerol (DiC8), un análogo sintético del diacilglicerol (DAG), activa la PKC, lo que puede dar lugar a la fosforilación y posterior activación de PTTG2.
El aumento adicional de los niveles de calcio intracelular es un tema común a varios activadores. La ionomicina, al aumentar las concentraciones de calcio intracelular, puede activar las quinasas dependientes de la calmodulina (CaMKs) capaces de fosforilar proteínas como la PTTG2. El Thapsigargin actúa inhibiendo las bombas Ca2+-ATPasa del retículo sarco/endoplásmico (SERCA), elevando en consecuencia los niveles de calcio citosólico, lo que puede activar las quinasas que fosforilan PTTG2. Tanto el FPL 64176 como el Bay K8644 facilitan el aumento del calcio intracelular a través de diferentes mecanismos; el FPL 64176 como activador de los canales de calcio y el Bay K8644 activando los canales de calcio tipo L, lo que puede dar lugar a la activación de las quinasas dependientes del calcio que fosforilan la PTTG2. Otros activadores químicos, como la anisomicina, activan las proteínas quinasas activadas por el estrés (SAPK), implicadas en procesos de fosforilación que pueden modificar la actividad de PTTG2. Por último, los inhibidores de las proteínas fosfatasas como el ácido Okadaico, la Caliculina A y la Cantharidina impiden la desfosforilación de las proteínas celulares, manteniendo así la PTTG2 en un estado fosforilado activo. La endotelina-1, a través de su estimulación de la fosfolipasa C, conduce a la producción de IP3 y DAG, que posteriormente pueden activar la PKC, conduciendo potencialmente a la fosforilación y activación de la PTTG2.
VER TAMBIÉN ....
Items 151 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|