Los inhibidores químicos de PTGES3L-AARSD1 pueden alterar su función a través de diversos mecanismos, principalmente interfiriendo en las vías de plegamiento y degradación de proteínas dentro de la célula. La tricostatina A, como inhibidor de la histona desacetilasa, puede afectar al estado de acetilación de las histonas, lo que a su vez repercute en la actividad chaperona de PTGES3L-AARSD1. Esto se debe al hecho de que la modificación de las histonas puede influir en el entorno de plegamiento de la proteína, lo que puede conducir a una inhibición de las funciones de chaperona de PTGES3L-AARSD1. Del mismo modo, la geldanamicina y su análogo 17-AAG se dirigen a la proteína chaperona Hsp90, comprometiendo su función. Dado que se sugiere que PTGES3L-AARSD1 tiene un dominio similar a la chaperona, la inhibición de Hsp90 puede desestabilizar las proteínas cliente e interrumpir el proceso de plegamiento de proteínas en el que PTGES3L-AARSD1 puede estar implicada. Tanto la taferina A como el celastrol inhiben el proteasoma, lo que puede conducir a la acumulación de proteínas mal plegadas, sobrecargando así la maquinaria celular de plegamiento de proteínas e inhibiendo indirectamente la función de PTGES3L-AARSD1.
Para agravar aún más el estrés sobre la actividad chaperona de PTGES3L-AARSD1, MG-132 y epoxomicina, ambos inhibidores del proteasoma, causan una acumulación de proteínas ubiquitinadas, que pueden perturbar la proteostasis celular. Esto puede sobrecargar la capacidad de PTGES3L-AARSD1 para tratar las proteínas mal plegadas. El bortezomib, otro inhibidor del proteasoma, altera la vía de degradación de las proteínas mal plegadas, lo que puede aumentar la carga de PTGES3L-AARSD1. La concanamicina A interrumpe el tráfico de proteínas mediante la inhibición de la V-ATPasa, lo que provoca un aumento de las proteínas mal plegadas que pueden inhibir la PTGES3L-AARSD1 indirectamente. La lactocistina, al igual que otros inhibidores del proteasoma, también contribuye a la inhibición funcional de PTGES3L-AARSD1 al impedir la degradación de proteínas mal plegadas. Por último, la puromicina interrumpe la síntesis de proteínas, lo que puede conducir a un aumento de la carga sobre la maquinaria de plegamiento de proteínas de la célula, incluyendo PTGES3L-AARSD1, causando una acumulación de proteínas que no se han sintetizado y plegado correctamente.
VER TAMBIÉN ....
Items 61 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|