La forskolina destaca especialmente por su capacidad para estimular directamente la adenilil ciclasa, aumentando así los niveles de AMPc en la célula, un efecto que puede provocar la activación de proteínas en la vía de señalización, incluida la prometidina. Los compuestos polifenólicos como el galato de epigalocatequina y el resveratrol ejercen sus efectos modulando las vías de señalización celular, lo que puede dar lugar a la regulación al alza de genes como la prometidina. Del mismo modo, el ácido retinoico interactúa con los receptores nucleares que actúan como factores de transcripción, influyendo en la expresión de una serie de genes, entre los que podría encontrarse la prometidina.
Los inhibidores de la histona desacetilasa, como el butirato sódico y la tricostatina A, alteran la arquitectura de la cromatina, influyendo así en los patrones de expresión génica. Al relajar la estructura de la cromatina en torno al gen de la prometidina, facilitan un entorno propicio para su transcripción. Además, la 5-Aza-2'-desoxicitidina, a través de la inhibición de las metiltransferasas del ADN, induce cambios epigenéticos que pueden conducir a la desrepresión de genes, incluida la prometidina, afectando así a sus niveles de expresión. Otros activadores como el sulforafano y la curcumina activan la vía NRF2 y modulan múltiples dianas celulares, respectivamente, lo que puede dar lugar a una respuesta transcripcional que incluya a la prometidina. Los inhibidores de moléculas pequeñas como LY294002, PD98059 y SP600125 influyen indirectamente en la prometidina modulando las vías PI3K/AKT, MEK/ERK y JNK, respectivamente. Estas vías forman parte integral de la regulación de numerosos procesos celulares, incluida la expresión génica, y su modulación puede influir en la expresión de la prometidina.
VER TAMBIÉN ....
Items 21 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|