Date published: 2025-11-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PRELP Activadores

Los Activadores PRELP comunes incluyen, entre otros, el ácido L-ascórbico, ácido libre CAS 50-81-7, la sal disódica de β-glicerofosfato pentahidratada CAS 13408-09-8, la dexametasona CAS 50-02-2, el sulfato de cobre (II) CAS 7758-98-7 y el cloruro de magnesio CAS 7786-30-3.

Las sustancias químicas que actúan como posibles activadores de la PRELP están implicadas principalmente en la modulación de la matriz extracelular y los procesos celulares relacionados. Dado que la PRELP forma parte integral de la organización y el mantenimiento de la ECM, especialmente en el cartílago y los tejidos conectivos, los compuestos que influyen en estas áreas pueden afectar indirectamente al papel y la actividad de la PRELP. Entre los activadores clave se incluyen nutrientes esenciales y oligoelementos como el ácido ascórbico, el sulfato de cobre, el cloruro de magnesio, la vitamina D3 y el sulfato de zinc. Estos compuestos son vitales para diversos aspectos de la formación y el mantenimiento de la MEC. Por ejemplo, el ácido ascórbico es fundamental para la síntesis de colágeno, uno de los principales componentes de la MEC, mientras que el sulfato de cobre es esencial para la reticulación enzimática de las fibras de colágeno. El Magnesio y el Zinc desempeñan papeles significativos en la salud de la matriz ósea y cartilaginosa, influyendo potencialmente en la función del PRELP en estos tejidos.

Las hormonas y los factores de crecimiento, aunque no son sustancias químicas per se, tienen profundos efectos indirectos sobre el PRELP a través de su influencia sobre la ECM. La dexametasona, un glucocorticoide, puede alterar la composición de la ECM, y el TGF-β, a pesar de ser una molécula biológica, es un regulador crucial de la formación de ECM. Otros compuestos como la genisteína, un fitoestrógeno, y el ácido lisofosfatídico afectan a la actividad de los osteoblastos y al comportamiento de los fibroblastos, respectivamente, influyendo en la dinámica de la MEC y afectando potencialmente a la función del PRELP. El β-Glicerofosfato se utiliza en la diferenciación osteogénica, un proceso estrechamente vinculado a la formación de la MEC. Por último, los componentes de la propia MEC, como el hialuronato sódico, una molécula clave en la lubricación de las articulaciones y la integridad del cartílago, ofrecen vías indirectas para influir en la actividad de la PRELP. La modulación de estos componentes de la MEC puede tener efectos secundarios sobre la función de la PRELP. En resumen, las sustancias químicas enumeradas ofrecen un enfoque diverso para influir potencialmente en la actividad de la PRELP, principalmente a través de sus funciones en la modulación de la ECM y los procesos celulares relacionados. Sus efectos, aunque indirectos, ponen de relieve la naturaleza interconectada de los componentes de la MEC y de las proteínas, como la PRELP, que desempeñan papeles críticos en su estructura y función.

VER TAMBIÉN ....

Items 2591 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación