Las sustancias químicas clasificadas como activadores del PPAN están implicadas en la regulación al alza del PPAN a través de mecanismos indirectos, principalmente influyendo en las vías de biogénesis y mantenimiento mitocondrial. Estos compuestos participan en cascadas de señalización celular que, en última instancia, exigen una mayor funcionalidad mitocondrial, en la que el PPAN desempeña un papel esencial. Por ejemplo, el resveratrol, a través de la activación de SIRT1, conduce a la desacetilación del coactivador transcripcional PGC-1α, un actor fundamental en la biogénesis mitocondrial. La desacetilación activa el PGC-1α, que a su vez puede estimular la transcripción de genes implicados en la replicación y reparación del ADN mitocondrial, aumentando potencialmente la necesidad de actividad del PPAN. Del mismo modo, compuestos como el AICAR y la metformina ejercen sus efectos a través de la activación de la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), un sensor de energía celular que responde al aumento de las demandas energéticas promoviendo la actividad de PGC-1α. Esta activación forma parte de una respuesta adaptativa más amplia que incluye la regulación al alza de la biogénesis mitocondrial, en la que se supone que interviene la PPAN para el mantenimiento eficiente del ADN mitocondrial.
En el espectro de los activadores del PPAN se encuentran compuestos como el bezafibrato y el ácido alfa-lipoico, que activan los receptores activados por el proliferador de peroxisomas (PPAR) y mejoran la función mitocondrial, respectivamente. Los PPAR son receptores nucleares que regulan la expresión de genes implicados en el metabolismo energético, y su activación puede conducir a un aumento de la biogénesis mitocondrial. El ácido alfa-lipoico es conocido por su papel en la mejora de la bioenergética mitocondrial, aumentando así potencialmente las necesidades celulares de PPAN. Los precursores de NAD+, como el ribósido de nicotinamida, elevan los niveles celulares de NAD+, lo que a su vez aumenta la actividad de SIRT1, vinculándose de nuevo a la vía PGC-1α. Otros componentes de esta clase química, como el sulforafano, la coenzima Q10, la creatina, el pterostilbeno y la quercetina, modulan diferentes facetas de la función mitocondrial, desde la defensa antioxidante hasta la síntesis de energía.
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Pterostilbene, Pterocarpus marsupium | 537-42-8 | sc-203223 sc-203223A | 10 mg 100 mg | $207.00 $1173.00 | ||
El pterostilbeno puede activar SIRT1, mejorando potencialmente la biogénesis y la función mitocondrial, lo que puede implicar la regulación al alza de PPAN. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina puede mejorar la biogénesis y la función mitocondrial, lo que podría requerir una mayor actividad del PPAN para favorecer la replicación y reparación del ADN mitocondrial. |