Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Compuestos de potasio

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de compuestos de potasio para su uso en diversas aplicaciones. Los compuestos de potasio son un grupo diverso de sustancias químicas que contienen el elemento potasio, un metal alcalino vital conocido por su alta reactividad y su papel esencial en numerosos procesos biológicos y químicos. En la investigación científica, los compuestos de potasio son de suma importancia debido a sus amplias aplicaciones en diferentes campos. En bioquímica y biología molecular, los iones de potasio son fundamentales para mantener la función celular y los gradientes electroquímicos, por lo que los compuestos de potasio son cruciales para estudiar la señalización celular, la transmisión nerviosa y la contracción muscular. Los investigadores utilizan sales de potasio, como el cloruro potásico y el fosfato potásico, para manipular las concentraciones de iones en entornos experimentales y explicar así las funciones del potasio en diversos procesos fisiológicos. En las ciencias medioambientales, los compuestos de potasio se emplean para investigar la química del suelo y del agua, lo que ayuda a comprender el ciclo de los nutrientes y a desarrollar prácticas agrícolas sostenibles. Los fertilizantes potásicos, por ejemplo, se estudian para optimizar el rendimiento de los cultivos y mejorar la salud del suelo. En la ciencia de los materiales, los compuestos de potasio contribuyen a la síntesis de materiales avanzados, como la cerámica y el vidrio, donde influyen en propiedades como el punto de fusión y la durabilidad. La química analítica también se beneficia de los compuestos de potasio, ya que se utilizan en técnicas como la fotometría de llama y la espectroscopia de absorción atómica para detectar y cuantificar la presencia de diversos elementos. Además, los compuestos de potasio desempeñan un papel importante en los procesos industriales, como la fabricación de detergentes, textiles y baterías, donde mejoran el rendimiento y la eficacia de los productos. La versatilidad y utilidad de los compuestos de potasio los hacen indispensables en la investigación científica y las aplicaciones industriales. Consulte información detallada sobre nuestros compuestos de potasio disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 21 to 29 of 29 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Potassium hexacyanoplatinate(IV)

16920-94-8sc-272091
sc-272091A
sc-272091B
250 mg
1 g
5 g
$281.00
$392.00
$1056.00
(0)

El hexacianoplatinato(IV) de potasio muestra un comportamiento electroquímico intrigante, sobre todo por su capacidad de formar complejos estables con varios iones metálicos. El singular campo de ligandos del compuesto estabiliza el centro de platino, lo que da lugar a características espectroscópicas distintivas. Su solubilidad en disolventes polares aumenta su reactividad, permitiendo diversas vías de coordinación. Además, la red cristalina del compuesto contribuye a su estabilidad térmica, por lo que resulta interesante para estudiar la dinámica metal-ligando y los mecanismos de transferencia de carga.

Potassium stearate

593-29-3sc-491819B
sc-491819
sc-491819A
5 g
25 g
100 g
$46.00
$107.00
$311.00
(0)

El estearato potásico es un tensioactivo versátil caracterizado por su naturaleza anfifílica, que le permite interactuar eficazmente con sustancias tanto polares como apolares. Esta doble afinidad favorece la formación de micelas, mejorando los procesos de solubilización. Su estructura única de ácidos grasos de cadena larga contribuye a su capacidad para estabilizar emulsiones y espumas, mientras que su naturaleza iónica facilita una rápida dispersión en medios acuosos, influyendo en la cinética de reacción y el comportamiento de fase en diversos sistemas químicos.

Rhod-5N, tripotassium salt

sc-491374
1 mg
$309.00
(0)

Rhod-5N, sal tripotásica, se caracteriza por su estructura cromófora única, que facilita una fuerte absorción de luz y propiedades de fluorescencia. La naturaleza iónica del compuesto favorece su solubilidad en medios acuosos, potenciando su interacción con disolventes polares. Su configuración tripotásica permite una efectiva deslocalización de cargas, influyendo en los procesos de transferencia de electrones. Además, la capacidad del compuesto para formar complejos estables con varios aniones puede modular su reactividad y estabilidad en diversos sistemas químicos.

Potassium ethynyltrifluoroborate

892869-21-5sc-272083
sc-272083A
1 g
5 g
$114.00
$459.00
(0)

El etiltrifluoroborato de potasio es un compuesto organoborónico versátil conocido por su reactividad única en reacciones de acoplamiento cruzado. Presenta un fuerte carácter electrofílico debido a la presencia de trifluoroborato, lo que permite la formación eficaz de enlaces carbono-carbono. La estabilidad del compuesto en diversas condiciones permite transformaciones selectivas, mientras que su capacidad para participar en sustituciones nucleofílicas destaca su papel en las vías sintéticas. Sus distintas propiedades electrónicas facilitan diversos perfiles de reactividad en síntesis orgánica.

Potassium (1-phenylvinyl)trifluoroborate

852626-70-1sc-301560
sc-301560A
sc-301560B
1 g
5 g
25 g
$90.00
$315.00
$870.00
(0)

El (1-fenilvinil)trifluoroborato de potasio presenta una reactividad característica debido a su fracción de trifluoroborato, que potencia su carácter electrofílico. Este compuesto participa en rápidas reacciones de sustitución nucleofílica, impulsadas por la polarización del átomo de boro. Su grupo vinilo único permite transformaciones regioselectivas, promoviendo diversas reacciones de acoplamiento. La estabilidad y solubilidad del compuesto en diversos disolventes facilitan aún más su papel en síntesis orgánicas complejas, permitiendo vías e intermedios innovadores.

Potassium tetraoxalate dihydrate

6100-20-5sc-215744
sc-215744A
250 g
1 kg
$41.00
$124.00
(0)

El tetraoxalato de potasio dihidratado destaca como compuesto potásico por su capacidad para quelar iones metálicos a través de sus grupos oxalato, formando complejos estables que pueden influir en las vías de reacción. Esta quelación puede alterar la cinética de las reacciones catalizadas por metales, mejorando la selectividad y la eficiencia. Además, su estructura cristalina contribuye a su naturaleza higroscópica, lo que le permite absorber humedad y afectar a la dinámica de los entornos químicos circundantes.

Potassium 3-trifluoroboratopropionate tert-butyl ester

1023357-66-5sc-272061
sc-272061A
1 g
5 g
$136.00
$544.00
(0)

El éster terc-butílico de 3-trifluoroboratopropionato de potasio presenta un grupo trifluoroborato que altera significativamente sus propiedades electrónicas, potenciando su electrofilia. Este compuesto muestra un comportamiento de coordinación único con varios ligandos, lo que facilita la formación de complejos que pueden influir en los mecanismos de reacción. Su estructura de éster tert-butílico le confiere una notable lipofilia, lo que afecta a su solubilidad y reactividad en diversos disolventes, ampliando así su aplicabilidad en química sintética.

Potassium pentachloronitrosylruthenate(II)

14854-54-7sc-272098
sc-272098A
250 mg
1 g
$84.00
$190.00
(0)

El pentacloronitrosilrutenato(II) de potasio presenta propiedades únicas como compuesto de coordinación, caracterizadas por su capacidad para participar en fuertes interacciones ligando con metales de transición. El grupo nitrosilo introduce efectos electrónicos distintos, que influyen en el comportamiento redox y la estabilidad del complejo. Su característica estructura clorada mejora la solubilidad en disolventes polares, facilitando diversas vías de reacción. Además, la configuración geométrica del compuesto puede dar lugar a interesantes propiedades fotoquímicas, que influyen en la absorción de la luz y la reactividad.

Potassium sec-butyltrifluoroborate

958449-00-8sc-272102
sc-272102A
1 g
5 g
$139.00
$525.00
1
(0)

El sec-butiltrifluoroborato de potasio se caracteriza por su reactividad única centrada en el boro, que le permite actuar como agente de acoplamiento versátil en síntesis orgánica. La presencia de la fracción de trifluoroborato aumenta su capacidad para participar en reacciones de acoplamiento cruzado, especialmente con haluros de arilo y vinilo. Sus distintas propiedades estéricas y electrónicas facilitan las interacciones selectivas, promoviendo vías de reacción eficientes. Además, su solubilidad en disolventes polares influye en su perfil de reactividad, convirtiéndolo en un reactivo valioso en diversas metodologías sintéticas.