Los activadores POR1 son una clase de compuestos químicos que desempeñan un papel crucial en la regulación de los procesos celulares, en particular los relacionados con el metabolismo energético y la homeostasis redox. Estos activadores se caracterizan por su capacidad para modular la actividad de la enzima POR1, también conocida como P450 oxidorreductasa 1. La POR1 es un componente clave del sistema enzimático del citocromo P450, responsable del metabolismo de una amplia gama de compuestos endógenos y exógenos en el cuerpo humano.
La función de los activadores de POR1 es aumentar la capacidad de transferencia de electrones de POR1. Esta capacidad de transferencia de electrones es esencial para el correcto funcionamiento de las enzimas del citocromo P450, que intervienen en diversas reacciones metabólicas, como la oxidación de fármacos, esteroides y ácidos grasos. Al activar el POR1, estos compuestos facilitan la transferencia eficaz de electrones dentro del sistema del citocromo P450, lo que en última instancia conduce a la aceleración de las reacciones metabólicas. Esta regulación de las vías metabólicas es crucial para el mantenimiento de la homeostasis celular y la desintoxicación de sustancias nocivas. Además, se ha descubierto que los activadores de POR1 desempeñan un papel en la producción de determinadas moléculas de señalización, lo que subraya aún más su importancia en los procesos celulares más allá del metabolismo de los fármacos. En general, los activadores de POR1 representan una fascinante clase de sustancias químicas que tienen un profundo impacto en la fisiología celular, especialmente en el contexto de las reacciones redox y las vías metabólicas.
Items 11 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Okadaic Acid | 78111-17-8 | sc-3513 sc-3513A sc-3513B | 25 µg 100 µg 1 mg | $285.00 $520.00 $1300.00 | 78 | |
El ácido ocadaico es un potente inhibidor de las proteínas fosfatasas PP1 y PP2A, lo que conduce a la hiperfosforilación de las proteínas celulares. Esto podría resultar en un aumento de la actividad de POR1 al mantener la fosforilación de POR1. |