Santa Cruz Biotechnology ofrece una amplia gama de anticuerpos contra complejos plaquetarios para diversas aplicaciones de investigación. Los anticuerpos contra complejos plaquetarios son compatibles con western blotting (WB), inmunoprecipitación (IP), inmunofluorescencia (IF), inmunohistoquímica con secciones incluidas en parafina (IHCP), citometría de flujo (FCM) y ensayo inmunoenzimático (ELISA). Los complejos plaquetarios desempeñan un papel crucial en la hemostasia y la trombosis, facilitando la agregación de las plaquetas y la formación de coágulos sanguíneos. Comprender la dinámica de los complejos plaquetarios es esencial para estudiar las enfermedades cardiovasculares y desarrollar estrategias terapéuticas. Los anticuerpos monoclonales contra complejos plaquetarios permiten investigar en detalle la activación, agregación y vías de señalización de las plaquetas. Los investigadores pueden supervisar eficazmente la formación de complejos plaquetarios y las interacciones con otros componentes sanguíneos. Las técnicas avanzadas de visualización mediante conjugados fluorescentes como la peroxidasa de rábano picante (HRP), la ficoeritrina (PE) y el isotiocianato de fluoresceína (FITC) mejoran la detección y el análisis de las proteínas del complejo plaquetario. Los anticuerpos monoclonales de Santa Cruz Biotechnology ayudan a los investigadores de todo el mundo a avanzar en la investigación de la biología plaquetaria y a desarrollar nuevos enfoques terapéuticos para los trastornos cardiovasculares.