Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PIG-A Activadores

Los activadores comunes de PIG-A incluyen, entre otros, O-fosforiletanolamina CAS 1071-23-4, N-acetil-D-glucosamina CAS 7512-17-6, inositol CAS 6917-35-7, uridina-5′-trifosfato, sal trisódica CAS 19817-92-6 y α-D-glucosamina 1-fosfato CAS 2152-75-2.

PIG-A, una proteína de clase A de biosíntesis de anclajes de glicanos de fosfatidilinositol, es una enzima crítica en la biosíntesis de anclajes de glicosilfosfatidilinositol (GPI), esenciales para el anclaje de proteínas a la membrana celular. Su actividad enzimática inicia el ensamblaje de los anclajes GPI catalizando la transferencia de N-acetilglucosamina (GlcNAc) a fosfatidilinositol, un paso fundamental en la ruta biosintética del GPI. A través de este proceso, PIG-A dicta la generación de anclajes GPI maduros, asegurando la correcta localización y funcionamiento de las proteínas ancladas a GPI en la superficie celular. En particular, la ausencia o disfunción de PIG-A conduce a la pérdida de anclajes GPI y compromete la adhesión celular, la transducción de señales y las respuestas inmunitarias, lo que pone de relieve su papel crucial en la fisiología celular.

La activación de PIG-A implica la regulación de su actividad enzimática y de sus niveles de expresión, lo que en última instancia potencia la biosíntesis de anclajes GPI y facilita el anclaje de proteínas a la membrana celular. Un mecanismo de activación implica la modificación postraduccional de PIG-A, como la fosforilación o la acetilación, que puede modular su actividad catalítica y su estabilidad. Los eventos de fosforilación mediados por quinasas específicas pueden promover la activación de PIG-A aumentando su afinidad por sustratos o facilitando su interacción con cofactores necesarios para la biosíntesis de anclajes GPI. Además, la activación de vías de señalización implicadas en la biosíntesis de GPI, como la vía PI3K/AKT, puede estimular indirectamente la función de PIG-A regulando al alza la expresión de genes implicados en la biosíntesis de anclajes GPI o promoviendo el reclutamiento de PIG-A a las membranas celulares. Además, la disponibilidad de sustratos y cofactores, como el GlcNAc y el fosfatidilinositol, es crítica para la activación de PIG-A, ya que el aumento de sus niveles puede potenciar la biosíntesis de anclajes GPI y la remodelación de las membranas celulares. En general, la activación de PIG-A se rige por intrincados mecanismos moleculares que garantizan el correcto funcionamiento de los anclajes GPI en la fisiología celular y la dinámica de las membranas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

N-Acetyl-D-glucosamine

7512-17-6sc-286377
sc-286377B
sc-286377A
50 g
100 g
250 g
$92.00
$159.00
$300.00
1
(0)

Como sustrato para la biosíntesis de anclajes GPI, la disponibilidad de N-acetilglucosamina puede activar PIG-A contribuyendo al proceso de ensamblaje de los anclajes GPI.

Uridine-5′-triphosphate, Trisodium Salt

19817-92-6sc-301964
sc-301964A
50 mg
1 g
$86.00
$118.00
2
(0)

El UTP se utiliza en la síntesis de UDP-GlcNAc, un precursor para la biosíntesis del ancla GPI. La presencia de UTP puede activar PIG-A indirectamente asegurando el suministro de los precursores necesarios.

α-D-Glucosamine 1-phosphate

2152-75-2sc-214446
sc-214446A
sc-214446B
sc-214446C
sc-214446D
5 mg
25 mg
100 mg
250 mg
500 mg
$310.00
$948.00
$3019.00
$6808.00
$13270.00
(0)

Este compuesto es un precursor en la vía de biosíntesis de los anclajes GPI. Su disponibilidad puede activar PIG-A contribuyendo a la formación de anclajes GPI.