Items 171 to 176 of 176 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
PtdIns-(3,4,5)-P3-biotinamide (sodium salt) | 1415684-80-8 | sc-224235 sc-224235A | 10 µg 25 µg | $250.00 $550.00 | ||
La PtdIns-(3,4,5)-P3-biotinamida (sal sódica) es un fosfolípido que desempeña un papel crucial en la señalización celular y la dinámica de las membranas. Su exclusiva fracción de biotina permite interacciones específicas con proteínas, mejorando la unión y localización de receptores. Este compuesto participa en vías de señalización clave, influyendo en procesos como el crecimiento y la diferenciación celular. Su naturaleza anfipática favorece la formación de bicapas lipídicas, afectando a la estabilidad y fluidez de las membranas. | ||||||
(2S)-OMPT | 1217471-69-6 | sc-223505 sc-223505A | 500 µg 1 mg | $116.00 $221.00 | ||
El (2S)-OMPT es un fosfolípido caracterizado por su estructura quiral, que influye en sus interacciones con proteínas y lípidos de membrana. Este compuesto presenta propiedades únicas de autoensamblaje, formando estructuras micelares diferenciadas que facilitan el transporte molecular. Su capacidad para modular la curvatura de la membrana mejora la formación de vesículas y los procesos de fusión. Además, las regiones hidrófilas e hidrófobas de (2S)-OMPT contribuyen a su papel en la organización de la membrana y la compartimentación celular. | ||||||
1,2-Dioleoyl-sn-glycero-3-phosphoethanolamine-N-(carboxyfluorescein) Ammonium Salt | 799268-49-8 | sc-297912 | 1 mg | $275.00 | ||
La sal de amonio 1,2-dioleoil-sn-glicero-3-fosfoetanolamina-N-(carboxifluoresceína) es un fosfolípido que destaca por sus propiedades fluorescentes, que permiten el seguimiento en tiempo real de la dinámica de la membrana. Su naturaleza anfifílica favorece la formación de bicapas lipídicas, mejorando la fluidez y estabilidad de la membrana. La fracción de carboxifluoresceína permite interacciones específicas con biomoléculas, lo que facilita los estudios sobre las interacciones lípido-proteína y los mecanismos de captación celular. Las características estructurales únicas de este compuesto contribuyen a su papel en la organización y dinámica de las membranas. | ||||||
PtdIns-(4)-P1 (1,2-dihexanoyl) sodium salt | sc-222218 sc-222218A | 100 µg 500 µg | $63.00 $285.00 | |||
La sal sódica de PtdIns-(4)-P1 (1,2-dihexanoil) es un fosfolípido caracterizado por sus exclusivas cadenas acilo dihexanoil, que aumentan la fluidez y flexibilidad de la membrana. Este compuesto desempeña un papel crucial en las vías de señalización celular, en particular en la regulación de los procesos intracelulares. Su capacidad para interactuar con proteínas y lípidos específicos facilita la formación de balsas lipídicas, lo que influye en la organización de las membranas y la comunicación celular. La forma de sal sódica mejora su solubilidad, favoreciendo su incorporación efectiva a las bicapas lipídicas. | ||||||
PtdIns-(3,4,5)-P3 (1-stearoyl, 2-docosahexaenoyl) (sodium salt) | sc-358751 sc-358751A | 50 µg 100 µg | $144.00 $274.00 | |||
La sal sódica de PtdIns-(3,4,5)-P3 (1-estearoil, 2-docosahexaenoil) es un fosfolípido que se distingue por la composición única de su cadena acilo, que combina un grupo estearoil saturado con una cadena docosahexaenoil altamente insaturada. Esta diversidad estructural contribuye a su papel en la modulación de la curvatura y la dinámica de la membrana. Participa en cascadas de señalización críticas, influyendo en las interacciones proteínicas y las respuestas celulares, mientras que su forma de sal sódica mejora la solubilidad y la integración en entornos lipídicos. | ||||||
Eicosapentaenoic Sphingomyelin | sc-501022 | 10 mg | $2290.00 | |||
La esfingomielina eicosapentaenoica es un fosfolípido complejo que desempeña un papel crucial en la dinámica de las membranas y la señalización celular. Su composición única de ácidos grasos contribuye a la fluidez de la membrana e influye en la formación de balsas lipídicas, lo que repercute en la localización y la función de las proteínas. La presencia de esfingosina potencia sus interacciones con las proteínas de membrana, facilitando las vías de transducción de señales. Además, su capacidad para formar bicapas con distintas propiedades de curvatura permite respuestas celulares especializadas y la compartimentación. |