Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Sodium Orthovanadate | 13721-39-6 | sc-3540 sc-3540B sc-3540A | 5 g 10 g 50 g | $45.00 $56.00 $183.00 | 142 | |
El ortovanadato sódico actúa como un potente inhibidor de la fosfofructoquinasa (PFK), participando en interacciones únicas que alteran los mecanismos reguladores de la enzima. Su capacidad para imitar a los grupos fosfato le permite unirse a sitios clave, alterando la conformación de la enzima y afectando a la afinidad por el sustrato. Esta interacción influye en las vías glucolíticas, demostrando propiedades cinéticas distintas que pueden modificar el flujo metabólico. Las características estructurales del compuesto aumentan su especificidad en la modulación de la actividad enzimática. | ||||||
2,5-Anhydro-D-glucitol-1,6-diphosphate | 4429-47-4 | sc-220805 sc-220805A sc-220805B | 5 mg 10 mg 25 mg | $1438.00 $2866.00 $4090.00 | ||
El 2,5-anhidro-D-glucitol-1,6-difosfato actúa como regulador alostérico crucial de la fosfofructocinasa (PFK), participando en interacciones moleculares específicas que estabilizan la forma activa de la enzima. Al unirse a sitios alostéricos, induce cambios conformacionales que mejoran la unión del sustrato y la eficacia catalítica. Las características estructurales únicas de este compuesto facilitan su papel en la modulación del flujo glucolítico, mostrando distintos perfiles cinéticos que influyen en las rutas metabólicas. | ||||||
Itaconic acid | 97-65-4 | sc-250207 sc-250207A | 100 g 1 kg | $28.00 $51.00 | ||
El ácido itacónico actúa como un potente modulador alostérico de la fosfofructocinasa (PFK), influyendo en su actividad a través de interacciones moleculares únicas. Su estructura dicarboxílica distintiva permite una unión eficaz en los sitios reguladores, promoviendo cambios conformacionales que optimizan la funcionalidad de la enzima. La capacidad de este compuesto para alterar la cinética de la reacción mejora la regulación glucolítica, poniendo de manifiesto su papel en el control metabólico y el intrincado equilibrio de la producción de energía dentro de las vías celulares. |