Los inhibidores de la PEMT engloban compuestos diseñados para modular directa o indirectamente la actividad de la fosfatidiletanolamina N-metiltransferasa (PEMT), una enzima crítica en el metabolismo de los fosfolípidos. Una miríada de inhibidores indirectos, como la 3-Deazaadenosina, el N-óxido de trimetilamina (TMAO), la homocisteína, la 5-Aza-2'-desoxicitidina, el ácido ursodesoxicólico (UDCA), el guanidinoacetato, la L-carnitina y la dimetilglicina (DMG), actúan a través de diversos mecanismos relacionados con la donación de grupos metilo, el metabolismo de la colina y la regulación epigenética. La betaína, por ejemplo, participa activamente en la vía BHMT, regulando indirectamente el estado de metilación de la fosfatidiletanolamina.
Las acciones polifacéticas de estos compuestos en conjunto presentan una visión matizada y completa de los reguladores potenciales intrincadamente entretejidos en la compleja red de procesos celulares que rigen el metabolismo de los fosfolípidos. La interacción de estos moduladores aporta valiosos conocimientos sobre los intrincados mecanismos reguladores que subyacen a la actividad de los PEMT. Comprender las intrincadas interacciones dentro de esta clase química es indispensable para dilucidar la regulación de la PEMT dentro del contexto más amplio de las vías celulares. La complejidad de estas interrelaciones subraya la necesidad de una comprensión holística de los polifacéticos procesos que rigen el metabolismo de los fosfolípidos. Estos hallazgos contribuyen al conocimiento básico necesario para desentrañar la intrincada red reguladora que gobierna la actividad de PEMT, allanando el camino para futuras investigaciones sobre la orquestación finamente sintonizada del metabolismo de los fosfolípidos dentro del intrincado paisaje de los procesos celulares.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
2-Acetylpyrrole | 1072-83-9 | sc-237896 | 5 g | $37.00 | ||
La 3-Deazaadenosina, un análogo de la adenosina, modula indirectamente la PEMT al afectar a la disponibilidad de SAM. Al interferir en el ciclo de metilación, puede afectar a la generación de donantes de metilo para la síntesis de fosfatidilcolina. Esta modulación indirecta puede alterar la actividad de la PEMT, influyendo en el estado de metilación de la fosfatidiletanolamina y, en consecuencia, en las propiedades de la membrana celular. | ||||||
Homocysteine | 6027-13-0 | sc-507315 | 250 mg | $195.00 | ||
La homocisteína, un aminoácido, influye indirectamente en la PEMT participando en el ciclo de la metionina. Como producto de las reacciones de metilación dependientes de la SAM, su acumulación puede afectar a la disponibilidad de SAM para la síntesis de fosfatidilcolina. Esta modulación indirecta puede alterar la actividad de la PEMT, afectando al estado de metilación de la fosfatidiletanolamina y, en consecuencia, a la composición y función de la membrana celular. | ||||||
5-Aza-2′-Deoxycytidine | 2353-33-5 | sc-202424 sc-202424A sc-202424B | 25 mg 100 mg 250 mg | $214.00 $316.00 $418.00 | 7 | |
La 5-Aza-2'-desoxicitidina, un inhibidor de la metiltransferasa del ADN, modula indirectamente la PEMT al influir en los patrones globales de metilación del ADN. Al alterar el estado de metilación del ADN, puede influir en la expresión de los genes implicados en la síntesis de fosfatidilcolina, incluida la PEMT. Esta modulación indirecta puede influir en la composición y la función de la membrana celular, lo que sugiere un vínculo potencial entre la regulación epigenética y la actividad de la PEMT en el contexto del metabolismo de los fosfolípidos. | ||||||
Ursodeoxycholic acid | 128-13-2 | sc-204935 sc-204935A | 1 g 5 g | $51.00 $128.00 | 4 | |
El ácido ursodesoxicólico (UDCA), un ácido biliar, modula indirectamente la PEMT al afectar al metabolismo de la colina. Al reducir la secreción de ácidos biliares en el intestino, puede aumentar la disponibilidad de colina para la síntesis de fosfatidilcolina a través de la PEMT. Esta modulación indirecta puede repercutir en la composición y la función de la membrana celular, lo que sugiere una conexión entre el metabolismo de los ácidos biliares, la utilización de la colina y la síntesis de fosfolípidos mediada por la PEMT. | ||||||
Guanidinoacetic Acid | 352-97-6 | sc-211571 sc-211571A sc-211571B | 25 mg 1 g 5 g | $166.00 $217.00 $273.00 | ||
El guanidinoacetato, precursor de la síntesis de creatina, modula indirectamente la PEMT al influir en el metabolismo de la metionina. Al competir con la homocisteína por las reacciones de metilación, puede alterar la disponibilidad de SAM para la síntesis de fosfatidilcolina. Esta modulación indirecta puede repercutir en la actividad de la PEMT, afectando al estado de metilación de la fosfatidiletanolamina y, en consecuencia, a la composición y función de la membrana celular. | ||||||
L-Carnitine | 541-15-1 | sc-205727 sc-205727A sc-205727B sc-205727C | 1 g 5 g 100 g 250 g | $23.00 $33.00 $77.00 $175.00 | 3 | |
La L-carnitina, un compuesto de amonio cuaternario, modula indirectamente la PEMT al influir en el metabolismo de la colina. Al competir con la colina por su transporte al interior de las células, puede afectar a la disponibilidad de colina para la síntesis de fosfatidilcolina mediada por la PEMT. Esta modulación indirecta puede alterar la composición y la función de la membrana celular, lo que sugiere una posible interacción entre el metabolismo de la L-carnitina, la utilización de la colina y la actividad de la PEMT en el contexto de la homeostasis de los fosfolípidos. |