Date published: 2025-10-29

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PECI Inhibidores

Entre los inhibidores comunes de la PECI se incluyen, entre otros, GSK 690693 CAS 937174-76-0, ESI-09 CAS 263707-16-0 y Mevastatina (Compactina) CAS 73573-88-3.

Los inhibidores de la PECI son sustancias químicas que modulan la actividad de la enzima Peroxisomal Enoyl-CoA Hidratasa-1 (PECI), que desempeña un papel crucial en el metabolismo de los lípidos. La PECI cataliza la hidratación de los intermediarios de la enoil-CoA durante la degradación de los ácidos grasos en los peroxisomas. Al inhibir la PECI, estos compuestos interfieren en esta conversión enzimática, lo que puede tener un impacto posterior en el procesamiento de lípidos y en las vías metabólicas.

Los inhibidores de la PECI se unen al sitio activo de la enzima, alterando su funcionamiento normal. Esta clase de inhibidores representa un avance significativo en el campo de la investigación celular y molecular, ofreciendo una herramienta para dilucidar las complejidades del metabolismo lipídico y sus implicaciones más amplias para la salud celular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

GSK 690693

937174-76-0sc-363280
sc-363280A
10 mg
50 mg
$255.00
$1071.00
4
(1)

El GSK690693 es un inhibidor de la quinasa que también ha demostrado inhibir la PECI. Se desarrolló inicialmente para la terapia del cáncer pero se ha explorado por sus efectos sobre el metabolismo de los ácidos grasos y la sensibilidad a la insulina.

ESI-09

263707-16-0sc-507491
5 mg
$230.00
(0)

ESI-09 es un inhibidor selectivo de PECI que se ha utilizado en investigación para estudiar el papel de la enzima en el metabolismo de los ácidos grasos y los procesos celulares.

Mevastatin (Compactin)

73573-88-3sc-200853
sc-200853A
10 mg
50 mg
$75.00
$175.00
18
(1)

El ML-236B es un compuesto natural que se ha investigado por sus efectos inhibidores de la PECI, así como de otras enzimas implicadas en el metabolismo de los lípidos. Se ha estudiado en el contexto de la síntesis del colesterol.