Los inhibidores de la PDK2 abarcan una variedad de sustancias químicas que se unen a la enzima de diferentes maneras para impedir su función. Estas sustancias químicas o bien se unen directamente a la PDK2, compitiendo con el piruvato o interrumpiendo la unión al ATP, o bien modulan proteínas relacionadas y vías de señalización que influyen en la actividad de la PDK2. El dicloroacetato y el AZD7545 son ejemplos de compuestos que actúan directamente sobre la PDK2. El dicloroacetato compite con el piruvato en el sitio activo de la PDK2, mientras que el AZD7545 y el Nov3r alteran el sitio de unión al ATP, lo que provoca una disminución de la actividad de la quinasa.
Por otra parte, compuestos como el Radicicol y el STO-609 actúan indirectamente afectando a proteínas que interactúan con la PDK2 o la regulan. El radicicol se une a la Hsp90, una proteína chaperona esencial para la estabilidad y la función de la PDK2, lo que provoca la desestabilización y la inhibición de la PDK2. STO-609 inhibe CaMKKβ, una cinasa que fosforila PDK2, disminuyendo así indirectamente la actividad de PDK2. Otros compuestos, como el celecoxib y el GW5074, afectan a la PDK2 a través de su influencia en las vías de señalización. El celecoxib modula las vías inflamatorias que pueden alterar la expresión de la PDK2, mientras que el GW5074 inhibe la cinasa RAF-1 con efectos descendentes sobre la expresión y la actividad de la PDK2. Además, el entorno celular y el contexto metabólico son cruciales para la función de la PDK2. El gosipol, el DCA, el 3-bromopiruvato y el oxamato alteran el estado metabólico de la célula. Al afectar a la aldehído deshidrogenasa, la lactato deshidrogenasa y el flujo glucolítico, estos compuestos crean condiciones desfavorables para la actividad de la PDK2. Esta modulación metabólica presenta un enfoque único para inhibir la PDK2 alterando sus sustratos y el estado energético celular, poniendo de relieve la compleja interacción entre el metabolismo y la regulación enzimática. El hilo común entre estos inhibidores es su capacidad para interferir con el papel de la PDK2 en la regulación del complejo piruvato deshidrogenasa (PDH), influyendo así en el equilibrio entre la glucólisis y la fosforilación oxidativa en las células.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Radicicol | 12772-57-5 | sc-200620 sc-200620A | 1 mg 5 mg | $90.00 $326.00 | 13 | |
Se une a Hsp90 e interrumpe su función, que es crucial para el correcto plegamiento y funcionamiento de PDK2, lo que provoca su inhibición. | ||||||
STO-609 | 52029-86-4 | sc-507444 | 5 mg | $140.00 | ||
Inhibe la CaMKKβ que puede fosforilar la PDK2, por lo que indirectamente impide la activación de la PDK2 y promueve la actividad de la PDH. | ||||||
GW 5074 | 220904-83-6 | sc-200639 sc-200639A | 5 mg 25 mg | $106.00 $417.00 | 10 | |
Inhibe la quinasa RAF-1, que tiene efectos secundarios que pueden conducir a la reducción de la expresión y la actividad de PDK2. | ||||||
Gossypol | 303-45-7 | sc-200501 sc-200501A | 25 mg 100 mg | $114.00 $225.00 | 12 | |
Inhibidor de la aldehído deshidrogenasa que puede influir en la actividad de la PDK2 modulando los niveles de aldehído y la función mitocondrial. | ||||||
Dichloroacetic acid | 79-43-6 | sc-214877 sc-214877A | 25 g 100 g | $60.00 $125.00 | 5 | |
El ácido dicloroacético puede inhibir la actividad de la PDK2 por un mecanismo similar al del dicloroacetato. | ||||||
Oxamic acid | 471-47-6 | sc-250620 | 25 g | $145.00 | ||
Inhibe competitivamente la lactato deshidrogenasa, lo que puede conducir a una mayor disponibilidad de piruvato, afectando indirectamente a la PDK2. | ||||||