Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PCDHGA8 Activadores

Activadores comunes de PCDHGA8 incluyen, pero no se limitan a, Ácido Valproico CAS 99-66-1, 5-Azacytidine CAS 320-67-2, Trichostatin A CAS 58880-19-6, β-Estradiol CAS 50-28-2 y Forskolin CAS 66575-29-9.

Los activadores de PCDHGA8 comprenderían una clase de compuestos que aumentan específicamente la actividad de la proteína codificada por el gen PCDHGA8, que es miembro del grupo de genes protocadherina alfa, un grupo de genes estrechamente relacionados que codifican proteínas implicadas en la adhesión celular. Estas protocadherinas son cruciales para el establecimiento y mantenimiento de conexiones específicas célula-célula en el sistema nervioso. Los activadores de PCDHGA8 interactuarían con la proteína para promover sus capacidades adhesivas, posiblemente mejorando su capacidad para unirse a otras proteínas de la superficie celular, estabilizando su expresión en la superficie celular o modulando vías de señalización esenciales para su función. Las moléculas que pertenezcan a esta clase tendrían que ser muy específicas para la proteína PCDHGA8 a fin de evitar efectos no deseados y podrían abarcar una variedad de motivos estructurales capaces de interactuar con diferentes partes de la proteína, como sus repeticiones extracelulares de cadherina, que median interacciones de unión homofílica.

El desarrollo de tales activadores de PCDHGA8 implicaría un planteamiento polifacético que incorporaría una amplia investigación bioquímica y estructural. Inicialmente, sería necesario un conocimiento exhaustivo de la estructura de la proteína PCDHGA8, en particular de su dominio extracelular, ya que ésta es la región típicamente implicada en las funciones de adhesión celular. Se podrían utilizar modelos computacionales avanzados para predecir posibles sitios de unión de pequeñas moléculas o péptidos en la superficie de la proteína. Una vez identificados los posibles sitios de unión, podría emplearse una combinación de síntesis química y cribado de alto rendimiento para identificar compuestos líderes capaces de interactuar con PCDHGA8. A continuación, estos compuestos se optimizarían mediante ciclos iterativos de diseño, síntesis y ensayo para mejorar su selectividad y potencia. Los ensayos biofísicos, como la resonancia de plasmón superficial (SPR) y la calorimetría de valoración isotérmica (ITC), serían fundamentales para caracterizar la afinidad y la cinética de unión de estos activadores a PCDHGA8. Además, los estudios estructurales mediante métodos como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) o la criomicroscopía electrónica podrían proporcionar información detallada sobre la forma en que estos activadores se unen a la proteína y la modulan. Mediante estas técnicas se podría dilucidar la interacción precisa entre los activadores de PCDHGA8 y la proteína PCDHGA8, arrojando luz sobre los mecanismos moleculares por los que estos compuestos potencian la actividad de la proteína.

VER TAMBIÉN ....

Items 31 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación