Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PCDHAC1_Pcdhac1 Activadores

Activadores comunes de PCDHAC1_Pcdhac1 incluyen, pero no se limitan al Ácido Retinoico, todo trans CAS 302-79-4, β-Estradiol CAS 50-28-2, Butirato de Sodio CAS 156-54-7, 5-Azacitidina CAS 320-67-2 y Ácido Valproico CAS 99-66-1.

Los activadores de PCDHAC1_Pcdhac1 se refieren a una clase de sustancias químicas que se dirigen específicamente a la proteína codificada por el gen PCDHAC1, que se supone que pertenece a la familia de las protocadherinas, y potencian su actividad. Las protocadherinas son un grupo de proteínas que forman parte de la superfamilia de las cadherinas, conocidas por su papel en la adhesión y señalización célula-célula. Pcdhac1, el ortólogo del ratón, sugiere un papel similar en ratones. Los activadores de esta clase estarían diseñados para unirse selectivamente a la proteína PCDHAC1 o a su equivalente en ratón, Pcdhac1, facilitando potencialmente su papel en la adhesión celular o en las vías de señalización. El desarrollo de estos activadores requeriría un conocimiento detallado de la estructura de la proteína, incluidos los dominios extracelulares de cadherina que suelen mediar en las interacciones de unión homofílica, así como los dominios intracelulares que pueden interactuar con el citoesqueleto o los complejos de señalización. Técnicas de elucidación estructural como la cristalografía de rayos X o la criomicroscopía electrónica serían fundamentales para determinar la forma y la distribución de cargas de la proteína con el fin de identificar posibles sitios de unión a activadores.

Una vez identificados estos sitios de unión, el siguiente paso sería la síntesis y el cribado de posibles compuestos activadores. Esto podría implicar el uso de métodos de química computacional para realizar un cribado virtual de grandes bibliotecas químicas con el fin de predecir qué compuestos tienen más probabilidades de unirse a PCDHAC1 o Pcdhac1 y activarlos. A continuación, ensayos de cribado de alto rendimiento podrían probar empíricamente estas predicciones, buscando compuestos que se unan a la proteína con alta afinidad y especificidad. Una vez identificados, estos posibles activadores se analizarían más a fondo en diversos ensayos bioquímicos para confirmar su capacidad de interactuar con la proteína y determinar la naturaleza de la activación. Esto podría incluir el seguimiento de los cambios en la capacidad de la proteína para mediar en la adhesión célula-célula o su interacción con moléculas de señalización. El objetivo de estos estudios sería producir un conjunto de compuestos que puedan utilizarse para estudiar las funciones biológicas de PCDHAC1/Pcdhac1, arrojando luz sobre el papel de estas proteínas en los procesos celulares. Mediante el diseño sistemático, la síntesis, el ensayo y el perfeccionamiento, los investigadores se propondrían desarrollar una colección de activadores de PCDHAC1_Pcdhac1 que pudieran servir como herramientas moleculares para descifrar las complejas vías de adhesión y comunicación celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 121 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación