Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PC-PLD Sustratos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de sustratos PC-PLD para su uso en diversas aplicaciones. Los sustratos de PC-PLD son fundamentales para estudiar la actividad enzimática de la fosfolipasa D específica de la fosfatidilcolina (PC-PLD), una enzima implicada en el metabolismo de los fosfolípidos y la transducción de señales. Estos sustratos facilitan la investigación del papel de la PC-PLD en la generación de ácido fosfatídico y colina, que son intermediarios cruciales en la dinámica de las membranas, la señalización lipídica y procesos celulares como el tráfico de vesículas, la reorganización del citoesqueleto y la proliferación celular. Al proporcionar sustratos PC-PLD específicos y de alta calidad, los investigadores pueden diseccionar las vías bioquímicas reguladas por PC-PLD y comprender su función en diferentes condiciones fisiológicas y experimentales. Esto tiene amplias implicaciones para avanzar en nuestro conocimiento del metabolismo lipídico celular, identificar biomarcadores potenciales de desregulación metabólica y explorar las intrincadas redes de vías de señalización mediadas por lípidos. Además, los sustratos de la PC-PLD son herramientas esenciales para estudiar la cinética enzimática y los mecanismos reguladores de la PC-PLD, ayudando a dilucidar cómo interactúa esta enzima con diversas proteínas y lípidos dentro de la célula. Estos sustratos también apoyan el desarrollo de ensayos para detectar posibles inhibidores o activadores de la PC-PLD, lo que puede ayudar a comprender mejor su papel en la fisiología y fisiopatología celular. Para ver información detallada sobre nuestros sustratos PC-PLD disponibles, haga clic en el nombre del producto.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

1,2-Dioctanoyl PC

19191-91-4sc-204956
sc-204956A
5 mg
25 mg
$22.00
$100.00
(0)

El 1,2-Dioctanoil PC actúa como modulador de la fosfolipasa D, presentando interacciones únicas con la bicapa lipídica que mejoran la dinámica de la membrana. Sus cadenas octanoil hidrofóbicas promueven distintos comportamientos de fase, influyendo en el empaquetamiento lipídico y la curvatura de la membrana. Este compuesto puede alterar la cinética enzimática al estabilizar los estados de transición, afectando así a las tasas de hidrólisis. Además, su presencia puede modificar el entorno electrostático de las membranas, afectando a las interacciones proteína-lípido y a las vías de señalización celular.