Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

P2Y2 Activadores

Los activadores P2Y2 comunes incluyen, entre otros, la sal tetrasódica MRS 2768 CAS 1047980-83-5, la sal trisódica UTPγS CAS 1266569-94-1, la sal tetrasódica de 4-tiouridina-5'-O-(β,γ-difluorometileno)trifosfato CAS 1657025-60-9, la sal sódica Diquafosol CAS 59985-21-6 y el ácido retinoico, todos trans CAS 302-79-4.

Los activadores P2Y2 pertenecen a una clase específica de compuestos químicos que interactúan con el receptor P2Y2, un subtipo de receptores purinérgicos que forman parte de la familia de receptores acoplados a proteínas G (GPCR). Estos activadores están diseñados para unirse selectivamente y activar el receptor P2Y2, que se expresa principalmente en varios tejidos y tipos de células, incluidas las células epiteliales, endoteliales e inmunitarias. La activación del receptor P2Y2 desencadena una cascada de eventos de señalización intracelular, dando lugar a una amplia gama de respuestas fisiológicas.

El receptor P2Y2 es un actor clave en el sistema de señalización purinérgica, que se basa en la liberación y el reconocimiento de purinas como el ATP (trifosfato de adenosina) y el UTP (trifosfato de uridina) como moléculas de señalización. Los activadores P2Y2 pueden imitar las acciones de estas purinas endógenas uniéndose al receptor e iniciando respuestas celulares posteriores. Estas respuestas incluyen la liberación de iones de calcio intracelular, la activación de varias quinasas y la modulación de canales iónicos. La activación del receptor P2Y2 está implicada en procesos como la migración celular, la cicatrización de heridas, la inflamación y la secreción de mucina. Por lo tanto, los activadores P2Y2 son herramientas valiosas en la investigación científica para estudiar estos procesos fisiológicos y comprender el papel de la señalización purinérgica en diversas funciones celulares.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación