Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Otoconin 90 Inhibidores

Los inhibidores comunes de Otoconin 90 incluyen, entre otros, EGTA CAS 67-42-5, BAPTA, ácido libre CAS 85233-19-8, cloruro de calmidazolio CAS 57265-65-3, nifedipino CAS 21829-25-4 y verapamilo CAS 52-53-9.

Los inhibidores de la otoconina 90 representan una clase específica de sustancias químicas dirigidas a la actividad funcional de la otoconina 90, una fosfoproteína que interviene en los procesos de biomineralización del oído interno, concretamente en la formación de la otoconia. Estos inhibidores se caracterizan por su capacidad de interactuar con la Otoconina 90, lo que afecta a la función de la proteína en la fijación del calcio y la formación de cristales de carbonato cálcico. La inhibición de la Otoconina 90 puede provocar alteraciones en la estructura y función de la otoconia, que es esencial para la detección de la gravedad y el movimiento en el sistema vestibular de los vertebrados. La estructura química de estos inhibidores es diversa, pero tienen en común que son capaces de alterar la función normal de la Otoconina 90, ya sea por interacción directa con la proteína o por interferir en su expresión o modificaciones postraduccionales.

El mecanismo de acción de los inhibidores de la Otoconina 90 es variado y abarca diversas interacciones químicas. Algunos inhibidores pueden unirse directamente a los sitios activos o de unión de la Otoconina 90, reduciendo así la interacción de la proteína con sus sustratos naturales o socios implicados en la formación de la otoconia. Otros pueden interferir en la estructura de la proteína, provocando cambios conformacionales que reduzcan su eficacia funcional. Además, ciertos inhibidores podrían actuar indirectamente influyendo en las vías reguladoras que controlan la expresión o activación de la otoconina 90. La inhibición puede producirse en diferentes etapas del ciclo vital de la proteína, incluyendo la síntesis, el plegamiento, el transporte o la degradación. El diseño y desarrollo de estos inhibidores requiere un profundo conocimiento de las vías bioquímicas y de las interacciones moleculares en las que interviene la Otoconina 90, así como de las propiedades fisicoquímicas que rigen las interacciones específicas inhibidor-proteína. Esta clase de inhibidores es de interés en el campo de la bioquímica y la biología molecular, ya que aportan conocimientos sobre los procesos fundamentales de la biomineralización y la regulación de la función de las proteínas.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación