Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Organometálicos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de organometálicos para su uso en diversas aplicaciones. Los organometálicos son compuestos que presentan un enlace directo entre un átomo de carbono de una molécula orgánica y un metal, incluidos elementos como el litio, el magnesio y los metales de transición. Estos compuestos son muy importantes en la investigación científica por sus propiedades únicas y su versatilidad, que los hacen muy valiosos tanto en el ámbito académico como en el industrial. En la comunidad científica, los organometálicos se utilizan ampliamente como catalizadores en diversas reacciones químicas, incluidas las reacciones de acoplamiento cruzado, los procesos de polimerización y la activación de moléculas pequeñas. Su capacidad para facilitar transformaciones complejas en condiciones suaves ha revolucionado las metodologías sintéticas, permitiendo la síntesis eficiente de productos químicos finos, polímeros y nuevos materiales. Los investigadores también utilizan los organometálicos para estudiar los mecanismos de reacción y desarrollar nuevos sistemas catalíticos que puedan mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de los procesos químicos. Además, los compuestos organometálicos son esenciales en el campo de la ciencia de los materiales, donde se utilizan para crear materiales avanzados con propiedades electrónicas, magnéticas y ópticas específicas. Al proporcionar una amplia selección de organometálicos, Santa Cruz Biotechnology apoya la investigación de vanguardia en química y ciencia de materiales, permitiendo a los científicos ampliar los límites de la innovación y profundizar en su comprensión de la reactividad química y las propiedades de los materiales. Consulte información detallada sobre nuestros organometálicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 41 to 50 of 387 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Cyclohexylmagnesium Bromide (ca. 18% in Tetrahydrofuran, ca. 1mol/L)

931-50-0sc-294135
100 g
$213.00
(0)

El bromuro de ciclohexilmagnesio es un reactivo de Grignard que presenta una notable nucleofilia, lo que le permite participar en diversas reacciones de formación de enlaces carbono-carbono. Su grupo ciclohexilo le confiere esterilidad, lo que influye en la selectividad y cinética de la reacción. La reactividad del compuesto con electrófilos se ve reforzada por la presencia del centro de magnesio, que facilita la formación de intermediarios organomagnésicos. Además, su solubilidad en tetrahidrofurano permite una manipulación eficaz en diversas vías sintéticas, lo que lo convierte en un agente clave de la química organometálica.

Hexamethyldigermanium(IV)

993-52-2sc-507554
1 g
$173.00
(0)

N-[3-(Trimethoxysilyl)propyl]aniline

3068-76-6sc-250440
50 ml
$35.00
(0)

La N-[3-(trimetoxisilil)propil]anilina es un intrigante compuesto organometálico caracterizado por su funcionalidad silánica, que facilita fuertes interacciones con diversos sustratos. La presencia de grupos trimetoxisililo aumenta su reactividad, favoreciendo la hidrólisis y las posteriores reacciones de condensación. Este compuesto presenta un comportamiento de coordinación único, que le permite formar complejos estables con iones metálicos, influyendo así en las vías catalíticas y mejorando las propiedades de los materiales mediante la unión de silanos. Cabe destacar su versatilidad en la modificación de superficies e interfaces, ya que puede alterar significativamente la adhesión y la compatibilidad en materiales compuestos.

Bis(cyclopentadienyl)cobalt

1277-43-6sc-268597
100 mg
$41.00
(0)

El bis(ciclopentadienil)cobalto es un fascinante compuesto organometálico conocido por su singular estructura en sándwich, en la que el cobalto se intercala entre dos ligandos ciclopentadienilo. Esta disposición permite fuertes interacciones de enlace π, lo que aumenta la estabilidad del complejo. Sus propiedades electrónicas le permiten actuar como catalizador en diversas reacciones, influyendo en su cinética y selectividad. Además, su capacidad para formar intermedios organometálicos estables lo convierte en un agente clave en las vías sintéticas que implican la formación de enlaces carbono-carbono.

Trimethoxy(octadecyl)silane

3069-42-9sc-251344
5 ml
$40.00
(0)

El trimetoxi(octadecil)silano es un compuesto organometálico característico conocido por su larga cadena alquílica hidrófoba, que le confiere unas propiedades superficiales únicas. Los grupos trimetoxi permiten una silanización eficaz, favoreciendo una fuerte unión covalente con las superficies de silicato. Este compuesto presenta un notable comportamiento de autoensamblaje, dando lugar a monocapas organizadas que mejoran la hidrofobicidad y la estabilidad química. Su capacidad para modificar las características interfaciales lo hace valioso para adaptar las interacciones entre materiales y mejorar la compatibilidad en diversas aplicaciones.

1,1,3,3-Tetramethyldisiloxane

3277-26-7sc-251543
25 g
$27.00
(0)

El 1,1,3,3-Tetrametildisiloxano es un notable compuesto organometálico caracterizado por su singular columna vertebral de siloxano, que facilita interacciones moleculares versátiles. Su estructura permite la coordinación dinámica con centros metálicos, mejorando las vías catalíticas en diversas reacciones. El compuesto presenta baja viscosidad y alta estabilidad térmica, lo que lo convierte en un medio eficaz para facilitar las reacciones. Además, su capacidad para formar redes de siloxano contribuye a su papel en la modificación de las propiedades superficiales y la mejora del rendimiento de los materiales.

Chloromethyltrimethoxysilane

5926-26-1sc-281520
25 g
$194.00
(0)

El clorometiltrimetoxisilano es un compuesto organometálico que se distingue por su grupo clorometilo reactivo, que favorece las reacciones de sustitución nucleofílica. Esta característica le permite participar en diversas reacciones de acoplamiento con varios sustratos, mejorando su perfil de reactividad. La presencia de grupos metoxi facilita la hidrólisis, dando lugar a la formación de silanol, que puede condensarse para crear enlaces de siloxano. Su estructura única permite modificar eficazmente la superficie y mejorar las propiedades de adhesión en materiales compuestos.

Potassium sodium tartrate tetrahydrate

6381-59-5sc-203364
sc-203364A
sc-203364B
100 g
500 g
2.5 kg
$59.00
$125.00
$462.00
(0)

El tartrato sódico de potasio tetrahidratado presenta propiedades quelantes únicas debido a su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos, lo que refuerza su papel en diversas aplicaciones de la química de coordinación. La forma tetrahidratada contribuye a su solubilidad y comportamiento de cristalización, influyendo en la cinética de reacción. Su doble naturaleza aniónica permite interacciones versátiles en síntesis organometálicas, facilitando la formación de complejos organometálicos e influyendo en las vías catalíticas.

Tributyl(vinyl)stannane

7486-35-3sc-253737
5 g
$95.00
(0)

El tributil(vinil)estanano es un notable compuesto organometálico caracterizado por su reactividad y capacidad para participar en reacciones de acoplamiento cruzado. La presencia del grupo vinilo potencia su naturaleza electrófila, permitiendo reacciones de adición selectiva con nucleófilos. Su fracción de tributilestaño contribuye a crear efectos estéricos únicos que influyen en la velocidad de reacción y la selectividad. Este compuesto también presenta una interesante estabilidad térmica, que puede afectar a su comportamiento en procesos de polimerización y otras vías sintéticas.

Ammonium iron(III) sulfate dodecahydrate

7783-83-7sc-202941
sc-202941A
sc-202941B
25 g
500 g
2.5 kg
$40.00
$100.00
$300.00
(0)

El dodecahidrato de sulfato amónico de hierro(III) es un compuesto organometálico intrigante conocido por sus complejas interacciones iónicas y sus singulares propiedades de solubilidad. Su forma dodecahidratada facilita un amplio enlace de hidrógeno, lo que aumenta su estabilidad en medios acuosos. El centro de hierro(III) muestra un comportamiento redox distinto, lo que le permite participar en procesos de transferencia de electrones. Además, su capacidad para formar complejos de coordinación con varios ligandos abre vías para diversas aplicaciones catalíticas y mecanismos de reacción.