Items 341 to 350 of 387 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
4-(Trimethylsilylethynyl)benzyl alcohol | 275386-60-2 | sc-232340 | 1 g | $30.00 | ||
El alcohol 4-(trimetilsililetinil)bencílico es un compuesto organometálico caracterizado por su exclusivo grupo trimetilsililetinil, que potencia sus propiedades de donación de electrones. Esta característica facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π y promueve la reactividad selectiva en reacciones de acoplamiento. El compuesto muestra un comportamiento cinético notable, a menudo acelerando las velocidades de reacción debido a sus grupos funcionales estéricamente accesibles, lo que lo convierte en un participante versátil en diversas vías sintéticas. | ||||||
1-Hydroxytetraphenyl-cyclopentadienyl(tetraphenyl-2,4-cyclopentadien-1-one)-μ-hydrotetracarbonyldiruthenium(II) | 104439-77-2 | sc-255834 | 100 mg | $94.00 | ||
El 1-hidroxitetrafenil-ciclopentadienil(tetrafenil-2,4-ciclopentadien-1-ona)-μ-hidrotratocarbonildirutenio(II) es un complejo organometálico intrigante que muestra interacciones metal-ligando únicas, en particular a través de su puente hidruro. Este compuesto presenta propiedades electrónicas distintas debido a sus sistemas ciclopentadienilo conjugados, que facilitan la deslocalización de electrones. Su reactividad se ve influida por la presencia de múltiples grupos carbonilo, lo que permite diversos modos de coordinación y aumenta su potencial catalítico en diversas transformaciones organometálicas. | ||||||
(6-Bromo-1-oxohexyl)ferrocene | 57640-76-3 | sc-256974 | 1 g | $138.00 | ||
El (6-bromo-1-oxohexil)ferroceno es un notable compuesto organometálico caracterizado por su singular estructura de ferroceno, que le confiere una estabilidad y unas propiedades electrónicas significativas. La presencia de los sustituyentes bromo y carbonilo introduce distintos efectos estéricos y electrónicos, que influyen en su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. Este compuesto presenta un intrigante comportamiento de coordinación, que permite interacciones versátiles con metales de transición, aumentando así su potencial en aplicaciones de catálisis y ciencia de materiales. | ||||||
(Rp)-2-(tert-Butylthio)-1-(diphenylphosphino)ferrocene | 503859-61-8 | sc-253437 | 100 mg | $225.00 | ||
El (Rp)-2-(terc-butiltio)-1-(difenilfosfino)ferroceno es un compuesto organometálico intrigante que se distingue por su núcleo de ferroceno quiral y la presencia de un grupo terc-butiltio, que mejora la solubilidad y el impedimento estérico. La fracción difenilfosfino facilita una fuerte coordinación con los centros metálicos, promoviendo patrones de reactividad únicos en reacciones de acoplamiento cruzado. Sus propiedades electrónicas permiten procesos eficientes de transferencia de electrones, lo que lo convierte en un tema de interés en la química organometálica. | ||||||
N-[3-(Trimethylsilyl)-2-propynyl]phthalimide | 351029-12-4 | sc-235978 | 1 g | $59.00 | ||
La N-[3-(trimetilsilil)-2-propinil]ftalimida es un notable compuesto organometálico caracterizado por su exclusivo grupo trimetilsililo, que mejora su estabilidad y reactividad. La presencia de la fracción de ftalimida permite intrigantes interacciones de apilamiento π-π, que influyen en su comportamiento de coordinación con metales de transición. Este compuesto presenta una cinética de reacción distinta, especialmente en las reacciones de sustitución nucleofílica, en las que sus propiedades estéricas y electrónicas desempeñan un papel crucial en la determinación de las vías de reacción. | ||||||
N-Trimethylsilylbenzaldimine | 17599-61-0 | sc-228744 | 5 g | $75.00 | ||
La N-trimetilsililbenzaldimina es un intrigante compuesto organometálico que se distingue por su sustituyente sililo, que altera significativamente sus propiedades electrónicas. Este compuesto presenta capacidades de coordinación únicas con centros metálicos, lo que facilita la formación de complejos estables. Su reactividad se ve influida por el grupo funcional imina, lo que permite un ataque electrofílico selectivo y diversas vías de reacción. Además, el volumen estérico del grupo trimetilsililo modula las interacciones intermoleculares, aumentando su utilidad en diversas aplicaciones sintéticas. | ||||||
RuCl(p-cymene)[(R,R)-Ts-DPEN] | 192139-92-7 | sc-236679 | 100 mg | $47.00 | ||
RuCl(p-cimeno)[(R,R)-Ts-DPEN] es un notable complejo organometálico caracterizado por su entorno de ligando quiral, que promueve la enantioselectividad en procesos catalíticos. La fracción p-cimeno mejora la solubilidad y estabiliza el centro metálico, mientras que el ligando Ts-DPEN facilita geometrías de coordinación únicas. Este compuesto presenta distintos patrones de reactividad, permitiendo una activación eficiente del C-H y promoviendo diversas cinéticas de reacción, lo que lo convierte en un actor versátil en la síntesis asimétrica. | ||||||
3-Bromo-1(triisopropysilyl)pyrrole | 87630-36-2 | sc-231491 | 1 g | $80.00 | ||
El 3-bromo-1(triisopropilsil)pirrol es un compuesto organometálico intrigante que presenta propiedades electrónicas únicas debido a su sustituyente triisopropilsililo, que mejora su estabilidad y solubilidad en diversos disolventes. El átomo de bromo introduce un sitio para el ataque nucleofílico, facilitando diversas vías de reacción. Sus peculiares interacciones moleculares permiten la coordinación selectiva con metales de transición, influyendo en la cinética de reacción y posibilitando estrategias sintéticas innovadoras en química organometálica. | ||||||
Trichloro(octadecyl)silane | 112-04-9 | sc-255688 sc-255688A | 25 g 250 g | $135.00 $459.00 | ||
El tricloro(octadecil)silano es un notable compuesto organometálico caracterizado por su larga cadena hidrofóbica de octadecil, que le confiere propiedades tensioactivas únicas. Este silano presenta una fuerte reactividad con grupos hidroxilo, promoviendo la silanización en diversos sustratos. Su capacidad para formar enlaces estables de siloxano mejora la adhesión y modifica las características de la superficie. Las distintas interacciones moleculares del compuesto facilitan la formación de monocapas autoensambladas, lo que influye en las propiedades y el rendimiento de los materiales en diversas aplicaciones. | ||||||
(R)-1-[(SP)-2-(Di-tert-butylphosphino)ferrocenyl]ethyldiphenylphosphine | 223120-71-6 | sc-229105 sc-229105A | 100 mg 500 mg | $98.00 $370.00 | ||
La (R)-1-[(SP)-2-(Di-terc-butilfosfino)ferrocenil]etildifenilfosfina es un sofisticado compuesto organometálico que se distingue por su estructura quiral ferrocenil, que mejora sus propiedades estereoquímicas. La presencia de grupos di-terc-butilfosfino voluminosos contribuye al impedimento estérico, lo que influye en la cinética de reacción y la selectividad en procesos catalíticos. Su estructura electrónica única permite una coordinación eficaz con metales de transición, facilitando diversas transformaciones organometálicas y mejorando la reactividad en reacciones de acoplamiento cruzado. |