Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Olr267 Inhibidores

Los inhibidores comunes de Olr267 incluyen, entre otros, D,L-Sulforafano CAS 4478-93-7, Resveratrol CAS 501-36-0, Curcumina CAS 458-37-7, Quercetina CAS 117-39-5 y Genisteína CAS 446-72-0.

Los inhibidores de Olr267 representan una fascinante clase de compuestos dirigidos al receptor olfativo 267 (Olr267), un receptor acoplado a proteína G (GPCR) que se encuentra en el sistema olfativo de los organismos. Estos receptores forman parte integral del proceso de olfacción, que consiste en la detección de estímulos químicos volátiles que contribuyen al sentido del olfato. El Olr267, al igual que otros receptores olfativos, está incrustado en la membrana de las neuronas sensoriales situadas en el epitelio nasal, donde desempeña un papel fundamental en la unión de moléculas odorantes específicas. La inhibición de Olr267 implica la unión selectiva de compuestos a este receptor, lo que impide que el receptor participe en sus procesos normales de señalización. El estudio de los inhibidores de Olr267 permite comprender mejor la modulación de las vías de señalización olfativa y abre vías para entender cómo las percepciones sensoriales, como el olfato, pueden ser influidas o controladas selectivamente a nivel molecular. Las propiedades químicas de los inhibidores de Olr267 se definen por su afinidad por el sitio de unión del receptor y su capacidad para modular el estado conformacional del receptor, dificultando así su interacción con las proteínas G y las subsiguientes cascadas de señalización intracelular. Estos inhibidores suelen poseer características estructurales que les permiten interactuar con las bolsas hidrofóbicas del receptor Olr267, que son cruciales para la unión al odorante. Mediante el estudio de las relaciones estructura-actividad (SAR) de estos inhibidores, los investigadores pueden dilucidar los determinantes moleculares clave que rigen la unión e inhibición del receptor. Además, los inhibidores de Olr267 pueden servir como herramientas para diseccionar las complejas redes de señalización asociadas a la olfacción y pueden emplearse en montajes experimentales para comprender mejor la dinámica de las interacciones receptor-ligando. El estudio de estos inhibidores, por tanto, no sólo contribuye al campo más amplio de la investigación de GPCR, sino que también mejora nuestra comprensión de los mecanismos moleculares que subyacen a la percepción sensorial.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación