Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Olfr847 Inhibidores

Inhibidores comunes de Olfr847 incluyen, pero no se limitan a Brefeldin A CAS 20350-15-6, Genistein CAS 446-72-0, LY 294002 CAS 154447-36-6, U-0126 CAS 109511-58-2 y PD 98059 CAS 167869-21-8.

Olfr847, también conocido como receptor olfativo, forma parte de una amplia y compleja familia de receptores acoplados a proteínas G (GPCR). Estos receptores forman parte integral del sistema olfativo y desempeñan un papel fundamental en el reconocimiento de odorantes y la transducción de señales. Olfr847, al igual que otros receptores olfativos, se caracteriza por su capacidad para unirse a moléculas odorantes específicas, desencadenando una cascada de acontecimientos intracelulares que en última instancia conducen a la percepción del olor. El mecanismo funcional del Olfr847 implica la unión de moléculas odorantes al receptor, que a su vez activa una proteína G asociada. Esta proteína G, a su vez, inicia una vía de señalización, que a menudo implica la producción de AMPc o IP3, lo que conduce a una respuesta neuronal que se transmite al cerebro. Por lo tanto, la inhibición de la actividad de Olfr847 puede abordarse atacando varios aspectos de esta cascada de señalización. Los inhibidores directos de Olfr847 suelen ser moléculas que se unen al sitio activo del receptor, impidiendo la interacción con sus ligandos naturales. Sin embargo, dada la gran diversidad y especificidad de los receptores olfativos, encontrar inhibidores directos es una tarea difícil. La inhibición indirecta, explorada mediante los inhibidores químicos enumerados anteriormente, se dirige a diversos componentes de las vías de señalización asociadas a los GPCR en general y, por extensión, podría influir en Olfr847.

La inhibición indirecta de Olfr847 implica una interrupción o modulación estratégica de las vías de señalización intracelular desencadenadas por la activación del receptor. Dado que los GPCRs, incluidos los receptores olfativos, utilizan habitualmente segundos mensajeros como el AMPc, dirigirse a las enzimas implicadas en la síntesis o degradación de estos mensajeros ofrece un mecanismo potencial de inhibición. Por ejemplo, las sustancias químicas que inhiben la adenilato ciclasa pueden reducir los niveles de AMPc, amortiguando así la señalización del receptor. Del mismo modo, los inhibidores de la fosfodiesterasa, que impiden la degradación del AMPc, también pueden afectar indirectamente a la función del receptor alterando la dinámica de la señalización intracelular. Otro enfoque de la inhibición indirecta se centra en la propia proteína G. Las proteínas G son fundamentales para vincular la activación del receptor con los efectores posteriores. Los inhibidores dirigidos a las subunidades de la proteína G o a sus activadores pueden alterar la vía de señalización, modulando así la respuesta global del receptor. Este mecanismo es especialmente relevante en el contexto de los receptores olfativos, ya que dependen en gran medida de las vías mediadas por proteínas G para la transducción de señales.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación