Date published: 2025-11-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Olfr668 Inhibidores

Los inhibidores comunes de Olfr668 incluyen, entre otros, Propranolol CAS 525-66-6, Carvedilol CAS 72956-09-3, Losartan CAS 114798-26-4, Nadolol CAS 42200-33-9 y Clorhidrato de Sotalol CAS 959-24-0.

El gen Olfr668, perteneciente a la familia de receptores olfativos 52 subfamilia N miembro 2C en Mus musculus (ratón doméstico), codifica un receptor acoplado a proteína G (GPCR) predominantemente implicado en la percepción olfativa. Los receptores olfativos, como Olfr668, son críticos para la detección de moléculas odorantes, iniciando una cascada de respuestas neuronales que culminan en la percepción del olor. Estos receptores forman parte de una extensa familia de GPCRs, caracterizados por una estructura de siete dominios transmembrana. Esta característica estructural es compartida por muchos receptores de neurotransmisores y hormonas, lo que subraya la diversidad funcional y la importancia biológica de los GPCRs en diversos procesos fisiológicos. Olfr668, al igual que otros receptores olfativos, funciona uniéndose a moléculas odorantes específicas, desencadenando un cambio conformacional que activa las proteínas G asociadas. Esta activación conduce a una serie de eventos de señalización intracelular, traduciendo finalmente la señal química (molécula odorante) en una señal eléctrica percibida por el cerebro como un olor distinto. El aspecto único de los receptores olfativos, incluido el Olfr668, es su alta especificidad y sensibilidad a las moléculas odorantes, lo que permite la discriminación de una amplia gama de olores. La familia de genes de los receptores olfativos es notablemente amplia, lo que refleja la complejidad y diversidad del reconocimiento de odorantes.

Mecanismos de inhibición

La inhibición de Olfr668, y de los GPCR en general, puede producirse a través de varios mecanismos. Estos mecanismos pueden clasificarse a grandes rasgos en métodos directos e indirectos de inhibición. La inhibición directa suele implicar la unión de un inhibidor al propio receptor, impidiendo su interacción con el ligando natural (moléculas odorantes, en este caso) u obstruyendo la capacidad del receptor para experimentar los cambios conformacionales necesarios para la activación de la proteína G. Este tipo de inhibición es muy específica de la estructura del receptor y de sus sitios de unión. En cambio, la inhibición indirecta abarca una gama más amplia de estrategias. Incluye la modulación de las vías de señalización del receptor, la alteración de los niveles de expresión del receptor o la interferencia con el acoplamiento receptor-proteína G. En el contexto del Olfr668, la inhibición indirecta podría implicar el ataque a las cascadas de señalización posteriores iniciadas por la activación del GPCR. Dado que los GPCR, incluidos los receptores olfativos, suelen compartir vías de señalización comunes (como la producción de AMP cíclico, la activación de la fosfolipasa C o la modulación de canales iónicos), los inhibidores de estas vías podrían suprimir indirectamente la actividad de Olfr668. Otro enfoque indirecto podría implicar la modulación del entorno celular o la expresión de otras proteínas que interactúan con Olfr668 o lo regulan. Dada la diversidad de la señalización GPCR, los inhibidores potenciales podrían ir desde pequeñas moléculas hasta entidades bioquímicas de mayor tamaño. Sin embargo, en el caso de Olfr668, la atención se centra en los inhibidores químicos que no incluyen materiales biológicos como factores de crecimiento o citoquinas. Los inhibidores químicos identificados pretenden explotar las vías y mecanismos compartidos entre GPCRs para lograr la inhibición indirecta de Olfr668. Sus acciones incluyen el antagonismo de otros subtipos de GPCR, la modulación de efectores comunes aguas abajo y la alteración de la dinámica de señalización de la que dependen los GPCR, incluido el Olfr668.

VER TAMBIÉN ....

Items 131 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación